El objetivo del Ministerio de Educación español es situar a la educación en el corazón de la sociedad del conocimiento, permitiendo que la salida de la crisis económica dé paso a un modelo de crecimiento sostenible donde la mayor formación se traduzca en bienestar real para los ciudadanos y en más empleos de calidad.
En Madrid se analizarán retos como la reducción de las tasas actuales de abandono escolar y el aumento del número de estudiantes de educación terciaria (tanto universitaria como de Formación Profesional). También se debatirá la generación de nuevos programas como la Iniciativa Juventud en Movimiento, llamada a convertirse en emblemática y a incrementar los intercambios internacionales ligados a la formación y el empleo de los jóvenes europeos. Las reflexiones desarrolladas en Madrid permitirán que en la próxima cumbre del mes de junio los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE se comprometan con porcentajes concretos en esa línea.
El Consejo de Educación de los días 25 y 26 de marzo, que estableció las líneas maestras de la nueva Estrategia Europea para el Empleo y el Crecimiento “Europa 2020”, ya identificó al conocimiento y la innovación como uno de los ámbitos clave de actuación junto la economía sostenible, el empleo y la inclusión social.
El ministro de Educación,
Ángel Gabilondo, ha concedido una entrevista sobre la Reunión Informal de Ministros que puede consultarse en la página de la Presidencia Española de la UE:
http://www.eu2010.es