El Ibex se situó durante toda la sesión en terreno negativo, sin embargo, el desplome de casi un 10% de Goldman Sach arrastró al resto de bancos y a Wall Street, que contagió al resto de mercados europeos.
En el mercado español, la banca se situó entre los mayores recortes del día, pero fue ArcelorMittal quien lideró los descensos (-3,96%), por delante de Telecinco (-3,95%), Sacyr Vallehermoso (-3,76%), Acciona (-3,48%) e Iberia (-3,38%).
Banco Popular, por su parte, se dejó un 2,90%, seguido de Repsol YPF (-2,82%), Banco Santander (-2,78%), Telefónica (-2,52%), BBVA (-2,34%), Bankinter (-2,04%) y Banco Sabadell (-1,69%). En lado de los repuntes sólo se situaron cuatro valores: Grifols (+1,81%), Endesa (+0,61%), Ebro Puleva (+0,28%) y Banesto (+0,01%).
En concreto, la SEC alega que Goldman Sachs estructuró y comercializó obligaciones de deuda colateralizada (CDO) dependientes de la evolución de valores respaldados por hipotecas residenciales 'subprime' (RMBS) sobre los que no proporcionó "información vital" a los inversores, especialmente en lo que se refiere al papel del 'hedge fund' Paulson & Co. en la selección de dicha cartera y en la circunstancia de que dicho fondo estaba 'corto' respecto a los CDO.
Los expertos explican que el repunte de los mercados no está consolidado, por lo que 'sobrerreaccionan' a cualquier decisión, y subrayaron que los inversores se dejaron llevar hoy por el temor a una nueva oleada de la 'crisis subprime'.
