www.diariocritico.com

Irá en una fragata al Índico

España mandará un 'avión espía' contra los piratas

España mandará un 'avión espía' contra los piratas

martes 20 de abril de 2010, 19:09h
El Estado Mayor de la Armada ha confirmado que en los próximos meses tiene previsto desplegar un vehículo aéreo no tripulado (UAV) a bordo de la fragata española que participa en la misión de la Unión Europea de lucha contra la piratería en aguas de Somalia, una aeronave sin piloto que tendrá como misión principal la detección y vigilancia de movimientos de corsarios dispuestos a atacar a cargueros y pesqueros que navegan por la zona.
La Armada enviará en los próximos meses su primera aeronave espía sin piloto al Océano Índico para vigilar la piratería

El anuncio de la adquisición del que será el primer UAV naval de las Fuerzas Armadas españolas y que se incorporará en régimen de alquiler al buque de escolta español fue realizado ayer martes por el jefe de la División de Planes de la Marina, el contralmirante José Antonio Ruesta, durante el primer foro informativo organizado por el Departamento de Comunicación de la Armada y destinado a periodistas especializados en Política de Defensa.

   El responsable militar aseguró que el Ministerio de Defensa está ultimando el proceso de selección del modelo de UAV naval, que concluirá "en los próximos meses", y que el aparato se desplegará en un breve periodo con el contingente de la Armada destacado en aguas de Somalia para luchar contra la piratería. El aparato será contrato en régimen de alquiler con opción a compra y, posteriormente, se podrá adquirir más unidades hasta llegar a crear una unidad específica integrada en el Arma Aérea de la Marina.

   El almirante no quiso entrar en detalles sobre si el UAV será un helicóptero o un avión de pequeña envergadura, ni tampoco quiso aportar datos sobre el fabricante ni el modelo concreto. Además, rechazó que el aparato elegido sea el Fire Scout e insistió en que será un vehículo aéreo no tripulado para desempeñar misiones navales con el destacamento español en la misión EUNAVFOR.

   Preguntado sobre la importancia de la compra de una sexta fragata F100 frente a la necesidad de adquirir una segunda serie de cuatro Buques de Acción Marítima, el almirante señaló que es más importante para la Marina la incorporación de otros cuatro patrulleros BAM. Por último, subrayó la importancia de que la Armada siga apostando por el mantenimiento de sus sistemas de última generación, como las fragatas F100, a las que definió como "los mejores escoltas" del mundo. "La Armada no puede perder ni una sola de las capacidades (actuales) porque nos cuesta 40 o 50 años recuperarlas", explicó.

   Por su parte, el jefe de la División de Operaciones de la Armada, el contralmirante José Luis Urcelay, destacó los buenos resultados que están consiguiendo la misión de la UE contra la piratería, que ha posibilitado que en el periodo actual intermonzónico --el de más actividad corsaria-- no haya habido ningún secuestro de buque, así como los beneficios de la denominada operación Noble Centinela, que ha impedido que este año hayan llegado a las costas canarias cayucos o embarcaciones con inmigrantes indocumentados.

   Los responsables de las principales divisiones de la Marina realizaron estas declaraciones durante la primera sesión informativa organizada por el Departamento de Comunicación de la Armada para informar a la prensa responsable de la información de Política de Defensa. Todos los almirantes que impartieron conferencias tuvieron palabras de recuerdo para los cuatro militares que perdieron la vida el pasado viernes en Haití en un accidente de helicóptero.

El UAV naval, una vieja aspiración de la armada

   La adquisición de un sistema de vehículos aéreos no tripulados con desarrollo específico para misiones navales, un UAV naval, es una aspiración de la Armada desde hace varios años y constaba en diversos proyectos de futuro, desde el periodo de mando del anterior jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el almirante general Sebastián Zaragoza, secundado entonces por el almirante Manuel Rebollo, actual jefe de la Marina.

   Desde el año 2006, la Marina ha manifestado en determinados foros y en el ámbito del Ministerio de Defensa su deseo de incorporar un UAV naval y, especialmente, uno con las características que ya ha demostrado en misiones el 'Fire Scout', desarrollado por la estadounidense Northrop Grumman y contratado por la US Navy.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios