El consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, destacó en un comunicado que este acuerdo permitirá "reforzar las inversiones en un ámbito estratégico para el Gobierno de Cantabria". La aportación del Ministerio supone "un euro por cada uno de los que destine el Ejecutivo regional" a la modernización de la Justicia.
Un área que, según Mediavilla, "vive un momento clave", por la concurrencia de diversos proyectos puestos en marcha desde que el 1 de enero de 2008 Cantabria asumió la competencia sobre los medios materiales y personales de la Administración de Justicia.
Así, la cuantía aportada por el Ejecutivo central, que en Cantabria llegará al "máximo" de 500.000 euros fijado para la región, se destinará a complementar las inversiones que realizará el Gobierno cántabro para la implantación del proyecto 'Vereda', que permitirá la teletramitación del expediente judicial en todos los escenarios de trabajo y que constituye la "columna vertebral de todos los proyectos que se acometan en la región en este ámbito", señaló el consejero.
Además, también permitirá concluir el despliegue del sistema de grabación digital en las salas de vistas y la instalación de los denominados 'kioskos digitales', para la expedición de certificados -de nacimiento y matrimonio, entre otros, que hasta ahora sólo podían obtenerse en los registros civiles.
Esta última actuación posibilitará "descongestionar el servicio relacionado con la Justicia más demandado por los ciudadanos" y demuestra que la aplicación de las nuevas tecnologías a este ámbito "es no sólo necesaria, sino imprescindible", según Mediavilla, quien recalcó que "invertir en Justicia es invertir en progreso" y aseguró que el compromiso del Ejecutivo regional con la modernización de la Justicia "es máximo".
Otro de los proyectos que se acometerá será la implantación de un sistema de firma digital para las vistas de los juicios, que permitirá a los secretarios judiciales rubricarlas telemáticamente.