www.diariocritico.com

Advertencia de los asesores fiscales (REAF)

Hacienda recaudará también por las ayudas del Plan 2000E y el alquiler para jóvenes

Hacienda recaudará también por las ayudas del Plan 2000E y el alquiler para jóvenes

>La recaudación afecta a 280.000 compradores de coches
>Se consignará como un ingreso más
>Aumenta la exención de las indemnizaciones por EREs a partir del 9 de marzo y por despidos por causas económicas o técnicas
>Lea todas las novedades de la declaración de 2009 y 2010

miércoles 21 de abril de 2010, 22:21h
Hacienda somos todos, hasta los que reciben ayudas de los planes anticrisis del Gobierno. Los 280.000 compradores de coches que en el 2009 recibieron ayuda del plan 2000E tendrán que declararlo este año en su impuesto sobre la renta. ¿Cómo? Consignando como un ingreso más los 1.000 euros recibidos, con carácter general, de parte de las administraciones públicas, que ascienden a 500 euros en el caso del Estado y otros 500 por parte de la comunidad autónoma.

La rebaja adicional de 1.000 euros practicada por los concesionarios dentro del plan (hasta completar los 2.000 euros) no debe declararse, pues se considera una rebaja comercial. Así lo han explicado los representantes del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) durante una rueda de prensa celebrada en Madrid para presentar las novedades en la actual campaña de declaración de la renta, que ya está en marcha. "En ningún sitio se dice que no tributen", señaló el gerente del Reaf, Luis del Amo.

En el 2009 se realizaron 280.000 operaciones de compra de coches con cargo al plan 2000E con un desembolso de ayudas públicas de 140 millones de euros por parte del Estado y una parte similar por parte de las administraciones autonómicas.

Esos 280 millones en ayudas deberán ser consignados como renta del trabajo o de actividad profesional en las declaraciones de la renta que se presenten este año relativas al 2009. En lo que va del 2010 se han realizado otras 150.000 operaciones con cargo al 2000E que habrá que declarar en la renta que se presente el año que viene.

También en el alquiler de vivienda para jóvenes

Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado que todas las ayudas públicas, también esta, tributan como una renta más del ejercicio. Lo mismo sucede con la renta de emancipación para ayuda del alquiler de los jóvenes. Fuentes de la patronal de concesionarios de coches también se han mostrado conocedores de la normativa fiscal aplicable. De hecho, las subvenciones percibidas para adquirir vivienda también son ganancias patrimoniales y tienen que tributar con el resto de renta general, algo que también ocurre con la renta básica de emancipación que proporciona el Ministerio de Vivienda, como ha recordado el organismo.

Novedades
El director del Servicio de Estudios del Reaf, Rubén Gimeno, repasó las novedades que incluye la Campaña de Renta de 2009, como el aumento de la exención de las indemnizaciones percibidas por trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) a partir del 9 de marzo y por despidos por causas económicas o técnicas producidos a partir de dicha fecha.

Estos contribuyentes, según el Reaf, deben tener presente que la indemnización exenta es mayor que antes (45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades) pero que la empresa habrá declarado exenta sólo la correspondiente a 20 días con un máximo de doce mensualidades y habrá retenido en consecuencia, por lo que se producirán discrepancias entre los datos que se declaren por el contribuyente y los de Hacienda.

Entre otras novedades, Gimeno destacó la reducción de un 5% del rendimiento neto a empresarios en módulos y la del 20% para empresarios y profesionales con una cifra de negocios inferior a 5 millones de euros y con menos de 25 trabajadores que no hayan destruyan empleo.

Asimismo, resaltó el incremento del 5% al 10% del porcentaje de gastos por provisiones y de difícil justificación para agricultores y ganaderos que determinen su rendimiento neto en estimación directa simplificada y la no obligatoriedad de documentar operaciones vinculadas a personas físicas y pymes cuando el importe conjunto no supere los 100.000 euros. En este sentido, el Reaf cree que esta última medida es positiva, pero no suficiente para solucionar el problema creado y cree que habría que eximir a las pymes de documentar las operaciones vinculadas internas.

Novedades 2010-2011

Del Amo repasó las modificaciones aplicables en la Campaña de Renta 2010 como el aumento de la exención de la prestación por desempleo percibida en la modalidad de pago único de 12.020 euros a 15.500 euros y nuevo 'cheque transporte', algo en lo que hay que trabajar porque de momento es "inaplicable", según el Reaf. De la misma forma, destacó el aumento de la base liquidable del ahorro, el límite a la deducción de 400 euros y la deducción del 10% de las obras de mejora de la vivienda habitual, sujeta a límites y sin que el pago pueda realizarse en efectivo.

Sobre la Campaña 2011, Del Amo resaltó el límite de 600.000 euros a los rendimientos del trabajo consistentes en premios, bonus o indemnizaciones derivadas de blindajes y el límite a rentas medidas-bajas de la deducción por adquisición de vivienda habitual, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios