www.diariocritico.com

La Comunidad cree que Tomás Gómez ha presentado una denuncia falsa

Aguirre interpone una querella criminal contra el líder de la oposición

Aguirre interpone una querella criminal contra el líder de la oposición

jueves 22 de abril de 2010, 17:05h
El Gobierno de la Comunidad de Madrid se querellará contra el líder de la oposición, el socialista Tomás Gómez, por denuncia falsa. El motivo, haber pedido a la Fiscalía que impute en el caso Gürtel a 45 altos cargos regionales -algunos militantes socialistas- que habrían tramitado y firmado contratos o facturas para la trama corrupta.
El Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre tomó este jueves la decisión tras la reunión de su Consejo de Gobierno. Según el consejero Francisco Granados, que actuó como portavoz en ausencia del vicepresidente Ignacio González y que estuvo acompañado por la propia presidenta, la Administración no va a permitir "que se injurie, ni se insulte, ni se vierta ningún tipo de sospecha" sobre los miembros de su equipo.

Según la Comunidad, Gómez denuncia de forma falsa a los componentes de esa lista, en la que están desde el ex consejero Alberto López Viejo (ya imputado) hasta el vicepresidente de Aguirre (Ignacio González) y numerosos cargos de confianza (vea aquí la relación completa). Por ello, declaró Granados, "el gobierno va a apoyar y defender a los funcionarios de la Comunidad, su honorabilidad, su buen nombre, hasta las últimas consecuencias".

El supuesto 'contrato fantasma'

El anuncio de la querella coincidió este jueves con la presentación ante la Fiscalía Anticorrupción por parte de la diputada de IU Reyes Montiel de una petición para que se investigue uno de esos contratos. Según la información recopilada por la diputada, la Comunidad cometió un "fraude penal" al adjudicar a Marketing Quality Management -empresa del cabecilla de la trama, Francisco Correa- un contrato por 1,2 millones de euros para una campaña de publicidad -Made in Madrid- que después no se realizó. La Comunidad ha venido defendiendo que la campaña, efectivamente, tuvo lugar, pero Montiel recalca que de la documentación facilitada por el propio Ejecutivo se comprueba que eso no fue así, sino que se justificó su realización con acciones de otra campaña que nada tenía que ver.

Mientras, el proceso contra los acusados continúa y este jueves el magistrado que instruye la rama madrileña del caso Gürtel, Antonio Pedreira, fijó una fianza de 1,2 millones de euros para Pablo Crespo, la 'mano derecha' de Francisco Correa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios