www.diariocritico.com

Será el 4 de mayo para revisar el actual plan, "deficitario", según Blanco

Reunión extraordinaria para mejorar la respuesta de la UE en crisis aéreas

Reunión extraordinaria para mejorar la respuesta de la UE en crisis aéreas

viernes 23 de abril de 2010, 11:26h
El titular de Fomento, José Blanco, ha anunciado esta mañana que el próximo 4 de mayo, a petición suya, se llevará a cabo una reunión extraordinaria de los ministros de Transporte de la UE para abordar un mejor plan de respuesta ante crisis aéreas como la del volcán islandés. Blanco ha comparecido a primera hora de este viernes  para informar de las actuaciones que la Presidencia Española, junto con la Comisión, está llevando a cabo en relación a la situación provocada en el espacio aéreo europeo.
El actual data de 1982. "Hemos visto en esta crisis que lo que tenemos es deficitario", ha dicho Blanco. El nuevo plan, sobre el que la Comisión Europea está realizando un informe, consta de tres ejes: la aceleración del cielo único europeo, con Eurocontrol como gestor único de la red integrada; la mejora de los mecanismos de respuesta, y la elaboración de un plan de emergencias que permita actuar "de forma más ágil".

Blanco, indicó ayer que las ayudas para cubrir parte de los perjuicios ocasionados por la suspensión de vuelos debe llegar no sólo a las aerolíneas, sino también al sector del turismo. Según la estimación realizada por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), el sector ha perdido más de 250 millones de euros, sin contar con las compañías aéreas. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), por su parte, considera que el perjuicio para las aerolíneas se cifra en casi 1.300 millones de euros.

Vuelta a la normalidad

Los aeropuertos volvieron el jueves a recuperar, prácticamente, la rutina que les abandonó la semana pasada cuando estalló la nube de ceniza del volcán Eyjafalla. La agencia europea Eurocontrol esperaba que el tráfico aéreo en el viejo continente se situara cerca del cien por cien, con unos 28.500 vuelos, los mismos que una jornada normal de jueves. Las áreas limitadas al tráfico se circunscribían a ciertas zonas del sur de Finlandia y Noruega, norte de Escocia y oeste de Suecia. Las autoridades islandesas cerraron los aeropuertos del país ya que el viento cambió la dirección de la nube.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios