www.diariocritico.com
Un presidente amortizado

Un presidente amortizado

sábado 24 de abril de 2010, 17:21h
Qué quieren que les diga. Lleva más de un año como presidente de la Junta de Andalucía y, si en estos momentos haces una encuesta, estoy seguro que más de la mitad de los andaluces te responderá sin dudarlo un segundo que el presidente es Manuel Chaves. Y no es porque echemos de menos al anterior jefe del Ejecutivo, ¡qué va! es porque casi nadie conoce al nuevo, que digo yo que despues de trece meses en el cargo ya no es tan nuevo. El caso es que Pepegriñán sigue siendo un perfecto desconocido pese a que Canal Sur lo saque todos los días inaugurando cosas raras en todas y cada una de las ocho provincias andaluzas. La pregunta es: ¿qué ha hecho Pepegriñán en estos últimos doce meses de Gobierno? Le doy un premio al que me dé más de cinco respuestas objetivas y palpables. Si uno, que sigue con asiduidad la política andaluza, sólo puede aportar como hechos relevantes en este año de mandato las dos crisis de Gobierno, la masacre en el PSOE andaluz con el Congreso Extraordinario, la firma del VII Acuerdo de Concertación Social, el más de millón de parados y el timo del pago de la Deuda Histórica en solares, ya me dirán ustedes el bagaje de un presidente "de compromiso" que parece estar de paso y que no tiene ni tan siquiera el apoyo de los suyos.

Sinceramente pienso que Pepegriñán está ganando tiempo, está jugando a jubilarse lo antes posible sin que se note mucho su trabajo no sea que a Zapatero se le ocurra repetir la "operación Chaves" y nombrarle vicepresidente cuarto o ministro de la nada. Y uno no está ya para esos trotes que ya está muy mayor y lo que le gusta de verdad es no perderse los conciertos o las óperas del Maestranza y disfrutar de la familia con una pensión más que respetable. Al fin y al cabo dos años se pasan en un auténtico suspiro y está por ver si el año que viene por estas fechas, en las que afrontará su tercera crisis del Ejecutivo para nombrar alcaldable a algúno de sus actuales consejeros o consejeras, se sigue hablando de él como presumible candidato a la Presidencia de la Junta para las elecciones autonómicas del 2012. Personalmente lo dudo bastante y sigo apostando por el recambio natural de Mar Moreno, la candidata de Zapatero, que se está fogueando como verdadera "mandamás" del Ejecutivo andaluz.

La clave del futuro de Pepegriñán pasa indefectiblemente por las próximas elecciones municipales de 2011 a los que lo socialistas andaluces van a acudir con las peores expectativas de su corta historia. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que consiguieran alcanzar los niveles de pasadas legislaturas. Perdidas como parecen dar las capitales de Granada, Málaga, Cádiz, Huelva y Almería, entregada en bandeja Sevilla por la ineptitud de Alfredo Sánchez Monteseirín, la falta de capacidad del PSOE para quitarlo de en medio antes de que agote la paciencia de los sevillanos y la escasez de candidatos (llámense Espadas o Viera) a perder, y cedida Córdoba por la niñería de Griñán de rescatar a su alcaldesa, Rosa Aguilar, para la causa socialista, sólo les queda la esperanza de mantener Jaén con el pacto con Izquierda Unida. Un resultado que puede hacer tambalear las estructuras del partido bastante dañadas por el sunami el último Congreso Extraordinario que marginó a los "pesos fuertes" (Zarrías, Pizarro, Cabañas) que mantenían la férrea disciplina para acomodar a los nuevos valores del PSOE-A cuya capacidad está aún por ver. Si nada cambia, y parece que esta es la actitud lampedusiana de Griñán, las municipales pueden ser su tumba. Estarenos atentos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios