El vicesecretario de Estudios y Programas del PP andaluz, Jaime Raynaud, anunció que el PP ha presentado una batería de iniciativas en el Parlamento para conocer “cuánto nos ha costado a los andaluces” las obras del Palacio de San Telmo, sede del gobierno andaluz.
El PP sospecha que al “precio oficial” anunciado en los medios de comunicación de 46 millones de euros, hay que sumar un importante sobrecoste que convertirán esta remodelación en un “auténtico escándalo”, y que por ello la Junta se resiste a permitir el acceso de la oposición a los expedientes de certificación-liquidación de las obras y de revisión de precios. Además, el PP ha solicitado visitar las obras ya terminadas.
Raynaud manifestó que la actuación de los gobiernos de Chaves y Griñán está siendo “todo lo contraria a lo que debería ser en una época de obligada necesidad de gestión austera y controladora del gasto”, e insistió en que “las cifras no cuadran”, y que los datos aportados por la Junta no aclaran si incluyen decoración, compra de equipamientos y mobiliario. En este sentido, el dirigente popular mostró interés en saber si el Palacio se está amueblando con productores andaluces o de fuera de la comunidad.
Este paquete de iniciativas se suma a las 23 presentadas a lo largo de la legislatura en relación a la remodelación del Palacio de San Telmo, y a las 17 registradas en la anterior legislatura. “Exigimos absoluta y total transparencia”, subrayó Raynaud.
Para el vicesecretario de Estudios y Programas del PP andaluz la actuación del PSOE está siendo “dudosa y contradictoria”, máxime cuando se acaban de conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, que reflejan un nuevo incremento del paro en Andalucía, donde alcanzamos ya 1.080.900 desempleados.
Raynaud concluyó criticando que con estos cifras “mientras tanto, Griñán se gasta 90.000 euros en una campaña para que lo llamen ‘Pepe’, y millones de euros en el Palacio de D. José Antonio”.