El ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires Guillermo Montenegro presentó un escrito y se negó a contestar preguntas en su declaración indagatoria en la causa por espionaje ilegal telefónico, donde está imputado por "encubrimiento".
"No tenemos absolutamente nada que ocultar, el Gobierno de la Ciudad hizo todo de buena fe", declaró el funcionario a la prensa al término de su indagatoria Además, tal como argumentó en el escrito de más de 15 carillas dejado en el juzgado, señaló que el detenido en la causa, Ciro James, "estuvo no más de dos veces en el Ministerio a mi cargo".
James era contratado del Ministerio de Educación de la Ciudad y al mismo tiempo aspiraba a ingresar a la Policía Metropolitana, mientras cometía el espionaje telefónico ilegal.
Poco antes de sentarse ante el juez federal Norberto Oyarbide en los Tribunales Federales de Retiro, Montenegro presentó un planteo para intentar que la Cámara Nacional de Casación Penal aparte al magistrado.
Por ello, en un trámite que duró poco menos de media hora, el ex fiscal y ex juez entregó a Oyarbide un escrito de descargo y se negó a contestar preguntas.
"Le dijo a Oyarbide que vuelva a citarlo para ampliar su declaración indagatoria una vez que Casación decida sobre su planteo de apartarlo", explicaron fuentes judiciales.
Montenegro arribó minutos después de las 10 a los tribunales federales de Retiro y entró por una puerta lateral, donde logró evadir la guardia periodística.
De inmediato ingresó a la secretaría que lleva la causa en el cuarto piso de tribunales y poco después llegó Oyarbide a tomar en persona la declaración.
El trámite se realizó en el mismo juzgado cuya titularidad ejerció Montenegro hasta dejar el cargo para asumir como funcionario porteño y que subroga Oyarbide.
El trámite fue comandado por Oyarbide con la asistencia de un secretario de su juzgado Jorge Garcia Davini y sin la presencia del secretario que lleva la causa, Gustavo Russo, ex empleado de Montenegro cuando era juez.
"Hemos aclarado todas las cuestiones y prestado colaboración", sostuvo ante los periodistas sobre su indagatoria.
Montenegro fue citado a indagatoria por el delito de "encubrimiento" ya que se sospecha que conocía las actividades ilícitas que realizaban el detenido ex contratado del Ministerio de Educación porteño Ciro James y el también preso ex jefe d ela Policía Metropolitana Jorge Palacios.
Los dos están acusados de montar una red de espionaje telefónico con la complicidad de dos ex jueces de Misiones que escuchó, entre otros, al familiar de víctimas del atentado ala AMIA Sergio Burstein y a un cuñado del jefe de Gobierno Mauricio Macri, Néstor Leonardo.
En la misma causa Macri está citado a indagatoria para el 5 de mayo imputado de integrar la "asociación ilícita" que realizaba las maniobras.