El PSOE-A ha decidido registrar una proposición de Ley en el Parlamento a través de la cual se corregirían las "incongruencias" que presenta la Ley de Aguas tras ser aprobada la pasada semana en el Pleno del Parlamento con la incorporación de un conjunto de enmiendas del PP-A que los socialistas apoyaron por un "error humano", ya que la intención era rechazarlas.
El vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, señaló en rueda de prensa con motivo de la reunión de la Permanente de la Ejecutiva Regional que lo "legítimamente correcto" sería que a través del artículo 122 del Reglamento del Parlamento o por otros medios se pudiera corregir la Ley y que el Parlamento diera el visto bueno a lo que el Gobierno estima oportuna que es bueno para los andaluces y que ha sido consensuado con distintos colectivos.
Velasco lamentó que ante la situación creada por este "fallo humano", el PP-A, en lugar de ayudar, opte por "machacar" una ley tan importante para los andaluces, lo que es "inconcebible en una democracia". A su juicio, todo se debe a la "perversión democrática" en la que está instalado el PP, al que recordó que durante el Gobierno de José María Aznar, el error humano de varios diputados del PP en el Congreso hizo que el proyecto de Ley de Tráfico que planteó el Ejecutivo fuera rechazado y éste se vio obligado a llevar una nueva norma al Parlamento.
El dirigente del PSOE-A quiso dejar claro que su partido hará todo lo posible para que el Parlamento apruebe el consenso que el Gobierno andaluz alcanzó con todos los sectores en torno a la Ley de Aguas, y advirtió al PP-A de que no debería de haber utilizado un "error humano" para evitar que salgo adelante lo que estaba consensuado con colectivos andaluces, a los que el presidente del PP-A, Javier Arenas, se está "echando a sus espaldas". "Allá él con su estrategia de acoso y derribo", apuntó Velasco, para quien no se puede permitir que la oposición pretenda "imponer" la legislación en Andalucía.
Si el PP-A se mantiene en su estrategia de "ensuciar la vida política", según Rafael Velasco, los socialistas van a defender una proposición de Ley que corrija las "incongruencias" que presenta actualmente la Ley de Aguas tras incorporarse las enmiendas del grupo popular.
Preguntado sobre si el secretario general del grupo socialista, José Muñoz, ha puesto a su cargo a disposición del grupo, Rafael Velasco manifestó que a él no le consta y que eso sería "muy injusto", por cuanto se trató de un "error humano". Velasco defendió la larga experiencia de Muñoz como parlamentario y se mostró convencido de que va a hacer un trabajo magnífico en su actual puesto.
Recalcó que la dirección del grupo socialista trabaja de forma formidable, de manera que una "anécdota" no puede ocultar su trabajo tan potente. Señaló que los socialistas no contemplan la posibilidad de que se produzca de nuevo un error de este tipo.
EL PP DEFENDERÁ CON “UÑAS Y DIENTES” EL REGLAMENTO DE LA CÁMARA
Por su parte, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, advirtió de que su formación va a "pelear" y a defender "con uñas y dientes" el Reglamento de la Cámara andaluza para que el PSOE-A no lo "vulnere", tras el "error" que cometió en la votación de la Ley de Aguas, al aceptar un total de 29 enmiendas 'populares'.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por la responsable del área de Medio Ambiente, Carolina González Vigo, Sanz consideró que los socialistas quieren "saltarse" el Reglamento del Parlamento andaluz con una interpretación "partidista", con la que solucionar "un lío en el que se metieron solitos".
El dirigente 'popular', que pidió al PSOE-A que reflexione ante una "oportunidad" para mejorar la Ley de Aguas, consideró que la normativa aprobada no entra en ningún tipo de contradicción con las enmiendas del PP-A aprobadas. "Los cambios que se han realizado son oportunos, importantes y muy positivos", agregó.
En esta línea, destacó que las citadas enmiendas han mejorado "profundamente" la normativa en lo que se refiere a la inclusión del concepto de "unidad de cuenca" o las medidas de austeridad en la gestión de la Agencia Andaluza del Agua.
"El PP va a pelear para que la Comisión de Medio Ambiente no se desarrolle sin un informe jurídico previo", afirmó Sanz, quien indicó que, si no obstante, el PSOE-A insiste en "saltarse" el Reglamento de la Cámara, su formación no tendrá otro camino que acudir a los tribunales.
Al hilo de ello, subrayó que el partido no está dispuesto a tolerar que el portavoz del Grupo Socialista, Mario Jiménez, se crea que el Parlamento andaluz es "su sede" y que lo que rija en la Cámara no sea el Reglamento, sino los "estatutos socialistas".
"Todos sabemos quién es Jiménez, por lo que no nos extraña lo que está pasando", afirmó el secretario general del PP-A, quien consideró que este dirigente tiene un comportamiento "muy deficitario" desde el punto de vista de la democracia. "Aún recordamos el sabotaje a la televisión de Gibraleón en el que participó", concluyó.
20 ALTOS CARGOS MENOS
Por su parte, González Vigo indicó que si al PSOE-A no le gusta la Ley de Aguas, tal y como ha quedado, tiene "dos caminos": presentar en la Cámara andaluz un nuevo proyecto de Ley o esperar a que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y plantear enmiendas al articulado, a través de una proposición de Ley.
Asimismo, la diputada del PP-A aseguró que el Parlamento andaluz no es un "patio de colegio", sino que las votaciones "se pierden o se ganan y que es la mayoría de la Cámara la que decide". Además, afirmó que con las enmiendas del PP-A el texto ha mejorado al plantearse una reducción de 20 altos cargos de la Agencia Andaluza del Agua, de los 24 actuales.