El hecho de que la reestructuración de las Cajas de Ahorro sea uno de los asuntos que abordarán Zapatero y Rajoy en La Moncloa ha desatado las especulaciones. ¿Saldrá de este encuentro al mal alto nivel el elegido para presidir la “Supercaja” resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero. Es muy posible que sí.
Si se confirma que el Partido Popular ha decidido apoyar para ese cargo a Juan José Lucas, lo lógico es que Rajoy traslade esa propuesta a Zapatero, quién, como leonés ejerciente, ha seguido en todo momento, y ha impulsado activamente a través del Banco de España, el proceso de fusión. Al inquilino de La Moncloa le hubiera gustado mas que la presidencia recayera sobre otro leonés, pero el paisanaje no será razón para vetar al candidato propuesto por el PP.
Entre los distintos nombres barajados para presidir la Caja, Juan Vicente Herrera parece haberse decantado finalmente por su antecesor en el Colegio de la Asunción. Aunque tuviera otros compromisos, Herrera no podía decir no a quien en su día le cedió la presidencia de la Junta. La elección de Lucas conllevaría además su renuncia al escaño de senador por la Comunidad, vacante que podrá tendrá disponible el PP de Castilla y León para recolocar en el futuro a algún notable que quede desubicado. De paso Rajoy podrá disponer asimismo de la vicepresidencia segunda que el ex presidente de la Junta ocupa en la Cámara Alta.
Tras garantizarse el apoyo de Herrera, Lucas ha estado en las últimas semanas buscando apoyos en ámbitos del PSOE. Su gran valedor socialista no ha sido otro que el ex secretario regional y actual diputado del Congreso por Valladolid. Jesús Quijano, con quién siempre ha mantenido una especial relación personal. Tan especial que fue Lucas quien apadrinó en su día el nombramiento de Quijano como miembro del Consejo Consultivo designado directamente por la Junta.