La Unión Industrial dio su apoyo al desarrollo de la minería en Argentina
miércoles 05 de mayo de 2010, 19:26h
En una declaración conjunta y sin precedentes, desde Jujuy, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, destacó que la actividad minera es una industria fundamental y no se puede concebir a la sociedad actual sin ella.
La minería argentina en su conjunto fue receptora de un reconocimiento muy valioso desde el conjunto de los industriales nacionales. Este hecho se registró en la ciudad de Jujuy, donde se desarrollan diferentes actividades en el marco de la Sem,ana d ela Minería, organizada por el gobiernos y entidades afines.
La iniciativa contó con la participación del gobernador de Jujuy Walter Barrionuevo y del vice gobernador Pedro Segura, además estuvieron presentes los secretarios generales de entidades industriales del Nor Oeste Argentino, NOA, quienes participaron de una reunión de trabajo para establecer una agenda sobre intereses comunes.
La reunión, realizada en una sede de la empresa Ledesma, participó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, quien explicó que el objetivo de este tipo de encuentros es trabajar en forma conjunta con reuniones regionales en las provincias para buscar oportunidades de igualdad. Al mismo tiempo aseveró que estas iniciativas se inscriben bajo el concepto “de acompañar a cada Gobierno provincial en la búsqueda de un camino que nos permita aprovechar las oportunidades”.
También analizó que en estos momentos la industria argentina está pasando por un período muy bueno, ya que "se pueden identificar actividades sostenidas en casi todos los sectores productivos".
La reunión se cumplió dentro del programa previsto por la Semana de la Minería, y a su conclusión los representantes de la UIA y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), emitieron una declaración conjunta sobre la valorización de la industria minera en Argentina.
Para las empresas mineras, este es un hecho de suma trascendencia, los ejecutivos de este sector recibieron con agrado el aval a este rubro. Es que el mismo significa el reposicionamiento del sector en el marco industrial privado, y esta señal de apoyo se destaca en un documento que afirma “la minería constituye una muy importante herramienta estratégica para la consecución de una Argentina productiva federal”.
Además, esta proclama enuncia que la actividad de explotación mineral "es considerada una industria fundamental, por su gran impacto en distintos sectores de la economía nacional, no pudiendo concebirse la sociedad actual sin minería", acotando que "el sector minero constituye uno de los de mayor crecimiento en el país en los últimos años, con muy importantes proyecciones previstas para el próximo quinquenio".
Asimismo, la declaración firmada por Méndez y el titular de la Cámara argentina de Empresarios Mineros, Manuel Benítez, resalta que “la minería posee una gran interrelación y complementariedad con el resto de las actividades productivas del país", aparte de constituir "una herramienta básica para el desarrollo social, fundamentalmente en las zonas más alejadas”.
Este hecho no registra antecedentes, y resalta un valor primordial en el marco de que la minería es muy cuestionada desde sectores antimineros y agrupados en entidades ambientalistas. Este respaldo encamina a la minería dentro de un rubro que con anterioridad no era tenido en cuenta a la hora de potencializar la generación de riquezas desde producciones extractivas.
El documento ratifica el compromiso de profundizar el desarrollo de un sector minero que se presente ante la comunidad nacional bajo las consignas de “socialmente responsable y ambientalmente sustentable, que permita el progreso de los argentinos”.