www.diariocritico.com

Creen que el Gobierno intenta arreglos de "dudosa legalidad"

Ecologistas en Acción y CCOO acusan al Ayuntamiento de "negociar" a espaldas de la ciudadanía el Eje Prado-Recoletos

lunes 07 de mayo de 2007, 11:38h
Ecologistas en Acción y CCOO han acusado al Gobierno del Ayuntamiento de intentar "negociar" la reforma del eje Recoletos-Prado "de espaldas a las organizaciones sociales, en un claro desprecio a la participación ciudadana en el diseño de su ciudad", por lo que exigieron que "se hagan públicas las supuestas modificaciones al proyecto original".

"Todo indica que el Ayuntamiento tiene más interés en llegar a acuerdos con la Fundación Thyssen o con la ministra de Cultura que en la participación pública", han señalado ambas organizaciones, tras afirmar que "hay una forma mucho más sencilla y barata de reformar el Paseo, respetando su enorme patrimonio natural y cultural, a través de ampliar las aceras a costa de reducir carriles de coches".

Según la asociación, el sindicato y miembros de la Plataforma SOS Recoletos-Prado, que ha venido liderando las protestas contra este proyecto, denunciaron la actitud del Consistorio "que sigue ignorando a las organizaciones sociales a la hora de debatir sobre el proyecto Trajineros"."Resulta cínico e insultante que el Ayuntamiento afirme que espera recibir las alegaciones y sugerencias de las organizaciones sociales cuando no ha hecho públicas las supuestas modificaciones al proyecto original", han dicho.

"En vez de hacer las cosas de acuerdo a la legalidad y fomentando una verdadera participación ciudadana, el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón pretende sortear los trámites administrativos exigidos llegando a un acuerdo con la Fundación Thyssen, así como implicando al Ministerio de Cultura en este desaguisado, despreciando de este modo a los miles de ciudadanos que han manifestado su rechazo al Plan Especial", han añadido.

Ecologistas en Acción y CCOO creen que el Ayuntamiento "intenta de nuevo, recurriendo a métodos poco impropios de una institución democrática, arreglos de dudosa legalidad como ya ocurrió en el caso de la reforma de la M-30, además de engañar a la ciudadanía con promesas de trasplantes fantásticos, acciones que en el caso de los realizados en las obras de la M-30 han resultado un fiasco y una burla: ¿alguien puede decir dónde están los árboles teóricamente transplantados desde las obras de la M-30?".

Por lo que se conoce de este proyecto, desde ambas organizaciones se ha destacado que se prevé la desaparición de setecientos árboles y que supondrá una "grave afección" a una decena de Bienes de Interés Cultural. Además, han indicado que el plan carece del preceptivo Estudio de Evaluación Ambiental, un mecanismo que prevé unos espacios para la participación ciudadana.

Para los ecologistas y el sindicato, "la única modificación sensata, a la vez que rápida, eficaz, respetuosa con el patrimonio y económica, sería la de reducir el tráfico en el eje Recoletos-Prado de forma decidida, ampliando aceras a ambos lados del Paseo a costa de algunos de los carriles hoy ocupados por el tráfico".

Además, han afirmado que "resulta necesario" recuperar la continuidad del paseo del Paseo del Prado desde Atocha hasta Cibeles, eliminando el tráfico rodado en la zona de Canovas del Castillo-Neptuno y creando andenes peatonales para que el bulevar sea un eje constante sin interrupciones.

Finalmente, Ecologistas en Acción y CCOO han indicado que es "primordial" el mantenimiento de la jardinería y de los árboles existentes. "Es vergonzoso que no exista un Plan de Uso y Gestión en un lugar tan señero, y sometido a usos intensivo y masivos, como estos Paseos de Recoletos, Salón y Paseo del Prado", concluyeron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios