Así lo ha explicado la consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra, Laura Alba, quien ha señalado que desde que su departamento pusiera en marcha este programa en el año 1998 se han corregido un total de 113 puntos peligrosos. Una vez se completen el total de actuaciones recogidas en el plan presentado hoy, se habrán corregido un total de 127 tramos.
Este plan se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad Vial del Gobierno de Navarra, y uno de sus principales objetivos es el establecido por la Unión Europea en el año 2000, de reducir al 50 por ciento el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico antes del año 2010, tal y como se recoge en el Libro Blanco del Transporte.
Alba ha resaltado que en los últimos nueve años, el número de fallecidos en accidente de carretera en Navarra ha descendido en un 64,6 por ciento. Si en el año 2000 un total de 99 personas perdieron la vida en las carreteras de la Comunidad Foral, en 2009 fueron 35.
Según ha detallado, Navarra alcanzó con cuatro años de antelación el objetivo marcado por la UE para 2010 de reducir el número de víctimas mortales en un 50 por ciento en diez años. En este sentido, la Comunidad foral se distancia de la media española de accidentes con víctimas mortales, cuyo porcentaje de reducción se sitúa en el 55,7 por ciento frente al 64,6 por ciento de Navarra.
La consejera ha señalado que desde el Ejecutivo foral se ha establecido una línea de trabajo "efectiva", "que nos está llevando a perseguir el objetivo de contar con unas infraestructuras cada vez más seguras para los ciudadanos y reducir la mortalidad por accidentes de tráfico"
Laura Alba ha asegurado que continuarán trabajando "sumando sinergias" por la seguridad vial. Y ha animado además a los ciudadanos a que "sigan coadyuvando a reducir los objetivos de reducción de la siniestralidad manteniendo la tendencia de una conducción cada vez más responsable".
EL XI PLAN 2010-2012
El XI Plan de actuación en TCA se ha elaborado analizando los accidentes ocurridos en el periodo 2005-2009, y en el que se han detectado dos TCA y se han planificado las correspondientes medidas correctoras. Una de las actuaciones ya está en obras, la situada en la PA-30 Ronda de Pamplona, en el acceso a Huarte, y la otra, que está programada, se localiza en la NA-115 Tafalla-Rincón de Soto entre los kilómetros 17,7 y 18,7.
En cuanto a los doce TPP detectados y sobre los que actuará el Plan, son los siguientes: N-121 A Pamplona - Behobia en Berrizaun (kilómetros 57,2 - 58,3); N-121 C Tudela - Tarazona, cruce de Murchante; N-121: Pamplona - Tudela, Los Abetos (kilómetros 71,8 - 73); A-15 Autovía de Leitzaran, Azpiroz-Lekunberri; N-121 Pamplona - Tudela, cruce de Marcilla; NA-134: Eje del Ebro, Milagro-Azagra (kilómetros 41,9 - 43,5); N-113 Pamplona - Madrid, polígono industrial de Castejón; N-121 Pamplona - Tudela, acceso a Beriáin; NA-122: Estella - Andosilla, cruce de Aberin; NA-134: Eje del Ebro, cruce de Cárcar; NA-6840: Tudela - Murchante (kilómetros 1,5 - 2,5 ) y PA-30: Ronda de Pamplona, Artica-Berriozar (kilómetros 17,4 - 18,4).
Por otra parte, los cuatro tramos de concentración de accidentes de motoristas (TAM) también detectados en el Plan, son los siguientes: PA-30: Ronda de Pamplona, Noáin (kilómetros 0,0 a 0,1), PA-31: Pamplona Sur-Aeropuerto (kilómetros 0,0-1,1), PA-30 Ronda de Pamplona, acceso a Huarte (kilómetros 7,9-9,3) y N-121-C Tudela-Tarazona, Tudela (kilómetros 1,5-2,5).