El Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, afirmó que "pese a que se utilizaron reservas para pagar obligaciones de la deuda, no se gastó un sólo peso de los ahorros de todos los argentinos", al tiempo que cuestionó las trabas a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y defendió el matrimonio homosexual.
Fernández formuló estas declaraciones, al participar de un videochat con militantes organizado por el PJ Digital , cuyo Secretario General es Sebastián Lorenzo, uno de los referentes del ciberactivismo de la región.
Sobre las reservas dijo que "Se pagaron unos 1300 millones de pesos y hoy tenemos más reservas que cuando comenzó el año", afirmó Fernández.
En ese sentido, el funcionario cuestionó a algunos medios de comunicación que "hablan de inflación, pero si existiera una inflación del 30 por ciento como dicen estos agoreros que quieren que le vaya mal a Cristina, porqué no toman créditos al 14 por ciento. No lo hacen porque no es verdad".
Durante la hora y veinte minutos que duró la transmisión, Fernández sostuvo que la responsabilidad del Gobierno es impedir que "los monopolios clarinescos y sus monigotes se hagan del poder", mediante la comunión de todos los que defienden la democracia.
Entonces, el ministro se refirió a la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la oposición que sufre de parte de algunos sectores, al recordar que la norma anterior "nos decía que la autoridad de regulación tenía que tener representantes de las Fuerzas Armadas y de la SIDE".
"La realidad es que el monopolio Clarín está en falta con la nueva ley y con la vieja ley", enfatizó el funcionario.
Al respecto, Fernández explicó: "Fíjense lo que están haciendo con (la actriz) Florencia Peña, esos despropósitos bien nazis, conceptos como listas negras".
"Nosotros tenemos que garantizar que las 'Florencias Peñas' que se animen a levantar la voz para contar su historia no sean sancionadas por esa situación", sentenció el jefe de Gabinete.
Siguiendo con Clarín calificó como ”un verso inventado por ellos” la causa de las coimas entre Argentina y Venezuela, donde le “dedicaron catorce tapas, relegando otros temas realmente relevantes”
Al ser consultado sobre los lugares de gestión que pueden ocupar los jóvenes, el jefe de Gabinete recomendó: "Si les ponen un pie encima hay que ponerles zapatos".
"La rebeldía es innata en nuestra juventud y queremos que siga existiendo, que cada uno pelee por el lugar que le corresponde", agregó el funcionario.
Sobre la televisión digital, el funcionario advirtió que "las primeras muestras son muy buenas. Se viene un proceso de cambio para multiplicar lo que sea necesario para que llevemos a todos los hogares la mejor calidad de definición".
"Queremos desarrollar un canal para pibes, el canal Encuentro, un canal de noticias, otro de ciencia y técnica, y uno más de cine", explicó el jefe de Gabinete, mientras tomaba mate durante la videoconferencia que se realizó en su despacho de la Casa de Gobierno.
También, Fernández se manifestó a favor del matrimonio homosexual y de que puedan adoptar chicos, tal como establece el proyecto aprobado esta semana en Diputados y que debe ser sancionado aún por el Senado.
"Hay muchos hijos de heterosexuales que son abusados por sus padres, por qué los homosexuales no van a poder adoptar. Yo estoy convencido que, de ahí no va a salir ningún deforme, va a salir una persona tan honrada como cualquier otra", aseguró.
En relación al aborto, Fernández dijo que se encuentra en lo personal en contra de la decisión, aunque instó a encontrar soluciones.
"Estoy decididamente en contra del aborto, ahora bien, hoy muchas mujeres que son abusadas y quedan embarazadas y por falta de recursos concurren a bestias que las rompen física y psicológicamente. Cuando concurren a los hospitales encima se las denuncian, entonces hay que encontrar una solución", afirmó.
En un tramo de la charla, Fernández recordó el acto de Hugo Moyano en la 9 de Julio, y dijo que el dirigente sindical "les contó a los trabajadores la verdad de la milanesa".
"La discusión que se viene es la que encabezan los sectores de derecha con políticas de recortes y achicamiento, frente al modelo que implementó Kirchner y que Cristina continuó. Sólo nos sostuvo la tozudez de esas políticas de protección del dinero de los argentinos", afirmó.
Antes de concluir el videochat, Aníbal recordó el aniversario del nacimiento de Eva Duarte y dijo que "es muy difícil hablar de Evita sin meterse en un gesto de demagogia. Creo que el mayor valor que tuvo fue el de generar una sinergia fenomenal en la reivindicación de los derechos del trabajador".
Finalmente, el jefe de Gabinete expresó que tanto la gestión del ex mandatario Néstor Kirchner como la de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner han "puesto en práctica las ideas de Perón y han llevado la bandera de que donde hay una necesidad hay un derecho"
Con el compromiso de reiterar esta forma de comunicarse con la gente, el jefe de gabinete quedó muy conforme con el resultado del videochat, y, con su habitual soltura, expresó a los integrantes del PJ Digital que “llenamos un Luna Park”, haciendo referencia a los casi ocho mil participantes que tuvo el chat
Ingresando a la web del PJ digital se puede ver el videochat en su totalidad:
www.pjdigital.org