El Gobierno boliviano expresó su repudio y elevó ante la comunidad internacional su denuncia por la discriminación y violación de los derechos humanos de la senadora indígena, Leonilda Zurita, --el pasado jueves en el aeropuerto de Caracas-- por funcionarios de la empresa aérea española Iberia
El encargado de Negocios de Bolivia en Venezuela, Jorge Alvarado, informó que personal de la línea aérea Iberia sin ningún argumento válido obligó arbitrariamente a la senadora suplente por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonilda Zurita, a abandonar la manga de abordo de una aeronave que partía rumdo a Viena, Austria, truncando su participación del evento de preparatoria "Enlazando alternativas en torno a la Cumbre de Países de América del Sur con Europa, Segunda Versión".
De acuerdo a la denuncia formulada por la legisladora boliviana en Venezuela, después de haber recibido su pase a bordo, registrar su equipaje y estar habilitada para abordar la aeronave funcionarios de Iberia le exigieron que presente su pasaporte y pese a que el mismo era diplomático no la dejaron subir al avión.
El argumento para su detención preventiva fue la exigencia de visa para su ingreso a Austria, desconociendo que este país europeo y Bolivia firmaron un protocolo mediante el cual los titulares de pasaportes oficiales o diplomáticos de Bolivia pueden ingresar sin visa a Austria.
"Por lo tanto violaron sus derechos y mellaron la dignidad de tan alta autoridad, con el correspondiente perjuicio en las importantes actividades programadas en Viena-Austria", señala la carta de protesta enviada por el consulado boliviano al gerente general de Iberia, Línea Aérea de España, Carlos Manzano.
"Para conocimiento de esa aerolínea se remite adjunto, copia del protocolo sobre las modificaciones del canje de notas entre el Gobierno de Bolivia y el Gobierno Federal Austriaco sobre la suspensión de requisitos de visa, firmado por ambos Gobiernos en fecha 30 de marzo de 2007", señala la carta.
Dicha arbitrariedad, dijo el Encargado de Negocios Jorge Alvarado, lo obliga a elevar su queja formal ante las instancias pertinentes porque se desconoció el acuerdo que permite a los extranjeros titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales expedidos por la República de Bolivia estar exentos de la obligación de visado para viajar a España.
"Me veo en la obligación de elevar a nombre del Gobierno de Bolivia, nuestra más enérgica protesta por la violación de los Derechos Humanos y el maltrato recibido por la aerolínea Iberia ante una dignataria de Bolivia, portadora de pasaporte diplomático, en el que se solicita la cooperación de autoridades extranjeras para facilitar su tránsito", manifestó Alvarado.
EL PROTOCOLO: El protocolo sobre las modificaciones del canje de notas entre el Gobierno de Bolivia y el Gobierno Federal Austriaco sobre la Supresión de requisitos de Visa del 3 de agosto de 1960, señala:
Artículo 1
El canje de notas entre el Gobierno de Bolivia y el Gobierno Federal Austriaco sobre la Supresión de Requisitos de Visa del 3 de agosto de 1960, será modificado como sigue:
1.- El título del canje de notas reza: El Convenio entre el Gobierno de la República de Bolivia y el Gobierno Federal Austriaco sobre la Supresión de Requisitos de Visa para Titulares de Pasaportes Oficiales y Diplomáticos.
2.- El Artículo 1 reza: Nacionales bolivianos y austríacos que son titulares de un pasaporte válido oficial o diplomático, podrán ingresar sin visado a Bolivia y Austria respectivamente.
3.- El Artículo 2 reza:
a) Nacionales de la República de Bolivia que son titulares de un pasaporte válido oficial o diplomático, podrán ingresar sin visa en el territorio de la República de Austria y permanece ahí hasta noventa días dentro de un plazo de seis meses desde el día del primer ingreso.
Los plazos se cuentan desde el día del primer ingreso al territorio de un Estado que puso en vigencia el Convenio del 19 de junio de 1990 de aplicación del Acuerdo de Sohongen del 14 de junio de 1985 relativo a la supresión gradual de los controles en las fronteras comunes.
b) Nacionales de la República de Austria que son titulares de un pasaporte válido oficial o diplomático podrán ingresar sin visa en el territorio de la República de Bolivia y permanecer ahí hasta noventa días; las autoridades bolivianas competentes podrán autorizar la prórroga de la permanencia.
Artículo 2
Este Protocolo entrará en vigor a partir del primero de abril de 2007.
Hecho en Viena el 30 de marzo de 2007 en dos originales, cada uno en idioma alemán y español, con lo cual ambos textos son igualmente auténticos.
La Embajada de Austria, este 4 de mayo, remitió una carta a su similar de Bolivia en la que ratifica la vigencia de ese acuerdo.
"La Embajada de Austria saluda muy atentamente a la Honorable Embajada de la República de Bolivia en Caracas y tiene el honor de informarle que los ciudadanos bolivianos titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales expedidos por la República de Bolivia están exentos de la obligación de visado para viajar a Austria y pueden permanecer en territorio austriaco un máximo de noventa días por semestre a partir de la primera entrada", señala la carta