www.diariocritico.com

El organismo europeo rectifica su negativa inicial

El BCE interviene en el mercado: los bancos centrales compran deuda pública estatal

El BCE interviene en el mercado: los bancos centrales compran deuda pública estatal

El BCE intervendrá en los mercados de deuda pública y privada, "para asegurar la liquidez en los segmentos que no funcionan adecuadamente"

lunes 10 de mayo de 2010, 12:52h
Diversos bancos centrales de la zona del euro, entre ellos el alemán, han iniciado la compra de deuda estatal de España, Portugal, Grecia, Italia e Irlanda, siguiendo una decisión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Así lo ha comunicado esta mañana, tras la negativa inicial expresada por Jean Claude Trichet el pasado viernes. La compra de bonos estatales por parte de los bancos centrales europeos a instancias del BCE  supondrá un alivio sobre la deuda española y el resto de países del euro azotados por la especulación: Grecia, Portugal, Italia e Irlanda.

El BCE intervendrá en los mercados de deuda pública y privada, "para asegurar la liquidez en los segmentos que no funcionan adecuadamente", según consta en la información remitida por el organismo europeo. Y para evitar la falta de previsión de la crisis subprime y, después, tras la quiebra de Lehman, actuará de forma coordinada con sus homólogos de EE UU, Japón, Reino Unido, Canadá y Suiza en el mercado de divisas para facilitar el intercambio de moneda en dólares.

El impulso, según fuentes comunitarias, ha venido del compromiso contraído esta misma madrugada por los ministros de Finanzas europeos de adoptar "todas las medidas necesarias para alcanzar sus objetivos fiscales este año y los años siguientes, en línea con los procedimientos por déficit excesivos". Una portavoz del Bundesbank (banco central de Alemania) confirmó en Berlín que ha iniciado la adquisición de deuda estatal, aunque no precisó la cuantía.

El BCE toma nota, en particular, de los compromisos adicionales anunciados por algunos países (España y Portugal), que acelerarán la consolidación fiscal. Con el fin de neutralizar el impacto de esas operaciones en los mercados de deuda, el BCE llevará a cabo operaciones específicas para reabsorber la liquidez inyectada en el sistema, de forma que la posición de política monetaria de la entidad no se vea afectada, añade el texto.

El organismo europeo informa igualmente de una acción conjunta con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, la Reserva Federal estadounidense, y el Banco Nacional de Suiza, encaminada a aliviar las tensiones que han aparecido en los mercados europeos de financiación a corto plazo en dólares.

Las cinco entidades anunciaron la reactivación de las facilidades temporales de intercambio de divisas en dólares, cuya finalidad es facilitar liquidez en la moneda estadounidense para los bancos europeos, que ya se puso en marcha al inicio de la crisis financiera internacional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios