www.diariocritico.com

El Ayuntamiento se dota de 166 vehículos silenciosos y ecológicos

Contaminación "cero" para la recogida de basura en siete distritos del centro

lunes 07 de mayo de 2007, 16:56h
El más de un millón de vecinos que viven en el perímetro interior de la M-30 van a dormir mejor gracias a la nueva flota del servicio de recogida de basuras. Son 166 vehículos híbridos, 15 de ellos de contaminación "cero" y silenciosos. Fabricados íntegramente en Madrid, se convierten en los primeros de Europa que utilizan esta tecnología y los más maniobrables, según los responsables de Iveco.
Los siete distritos del centro de Madrid se han equipado con una 'flota verde': 166 vehículos propulsados por energías limpias -bioetanol, gas natural comprimido o electricidad- que harán las noches más tranquilas a los vecinos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Retiro, Chamartín, Tetuán y Chamberí.

La concejala de Medio Ambiente, Paz González, ha puesto a prueba el ruido de los motores y la facilidad de maniobra de los camiones más grandes, dotados de una tecnología única en Europa que los hace silenciosos, según fuentes de Iveco.  Todos ellos han sido fabricados en Madrid, donde se ha conseguido hacer "los vehículos de 26 toneladas más maniobrables del continente".

Del total de dotaciones dedicadas a la recogida 15 son híbridos -eléctricos y diésel- , de contaminación "cero",  pensados especialmente para las calles más estrechas del distrito Centro. Además utilizan un sistema eléctrico de tracción que utiliza durante los trabajos de recogida, de modo que recupera la energía empleada, una vez acabado el servicio. Asimismo se ponen en marcha 15 vehículos de inspección propulsados por bioetanol, y otros 26 de ancho reducido.

En opinión de González la puesta en marcha de esta flota demuestra el interés del Ayuntamiento en hacer de éstos distritos zonas residenciales, algo imposible si hay ruido nocturno. Junto con estos 15 coches de contaminación nula, la concejala ha destacado el nuevo sistema que se está implantando en los 13 mercados más importantes de la capital que permite recoger el porespán (corcho blanco) y reducir su volumen hasta convertirlo en un material dynamico y reutilizable."En el nuevo contrato de recogida -ha dicho- pedimos a las empresas que aplicaran las últimas novedades que existian en el mercado y en este caso FCC así lo ha entendido y lo ha llevado a la práctica con esta flota".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios