www.diariocritico.com

Valoraciones

Sindicatos de funcionarios navarros consideran las medidas de Zapatero 'injustas'

Sindicatos de funcionarios navarros consideran las medidas de Zapatero "injustas"

Consideran que son "un castigo a un sector que es generador de empleo, a la vez que garante del estado de bienestar de la sociedad española"

viernes 14 de mayo de 2010, 16:56h
 La Unión de Sindicatos Profesionales de la Administración Pública de Navarra y el sindicato Afapna manifestaron hoy su "rechazo frontal y absoluto" a las medidas de recorte del gasto anunciadas por el Gobierno de España, que califican de "injustas y discriminatorias".

   En un comunicado, la Unión de Sindicatos Profesionales de la Administración Pública de Navarra, formada por el Sindicato de Enfermería (SATSE), Sindicato ANPE, Asociación de Profesores de Secundaria (APS), Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), Sindicato Médico (SMN), Sindicato del Personal Administrativo (SPA) y Sindicato de la Policía Foral (SPF), afirmó que el recorte en los salarios de los funcionarios supone "un castigo a un sector que es generador de empleo, a la vez que garante del estado de bienestar de la sociedad española".

   Por otro lado, reconocieron "la situación económica tan delicada que está atravesando el país", pero también defendieron que "se pueden aprobar otras medidas de recorte del gasto dentro de la misma Administración".

   Por ello, la Unión de Sindicatos Profesionales de la Administración Pública de Navarra no descarta llevar a cabo en los próximos días "acciones de protesta en contra de estos recortes".

AFAPNA

   Del mismo modo, el sindicato Afapna manifestó su "rechazo absoluto" a los recortes y anunció que, "ante esta situación de inseguridad, los órganos de gobierno de Afapna han decidido convocar la huelga el día 2 de junio conjuntamente con la convocada por los sindicatos CCOO y UGT".

   En cuanto al convenio para la Función Pública suscrito con el Gobierno foral este año, el sindicato recordó que "garantizaba el poder adquisitivo de todos los trabajadores de las administraciones de Navarra", algo que desde Afapna entienden que "hay que respetar por encima de todo". "El Gobierno de Navarra debe defender este acuerdo tal y como ha defendido en otros momentos la autonomía foral frente al Estado", sostuvo.

   En cuanto a las medidas de recorte, Afapna criticó que "tomar la decisión fácil de reducir el sueldo de los empleados públicos y congelar el de los pensionistas es un atropello".

   "Estas medidas, como la reducción de una media del 5 por ciento en el salario y la congelación del mismo en el año 2011, nos parecen abusivas para unos trabajadores que, a lo largo de estos años, lo único que han obtenido ha sido prácticamente el mantenimiento del poder adquisitivo", censuró.

   A juicio de Afapna, "el control del gasto público debería empezar, en primer lugar, por asumir los errores y suspender dispendios que en estos años han realizado unos dirigentes autistas que nos han hecho desembocar en la actual situación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios