Santos de nuevo en el ojo de la justicia ecuatoriana
martes 18 de mayo de 2010, 07:33h
La justicia ecuatoriana ha decidido remover el proceso que se abrió contra el ex –ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, por causa del bombardeo que el Ejército Nacional realizó a un campamento de las FARC en territorio del vecino país.
De esta forma, el juez Daniel Méndez, presidente del Juzgado Primero de lo Penal de Sucumbíos, provincia de la frontera norte de Ecuador con Colombia en la que se registró la acción militar, confirmó que Santos será notificado diplomática y oficialmente del proceso y enjuiciamiento del que es objeto.
La Corte de Sucumbíos, que en cabeza del juez tercero de lo penal, Francisco Revelo, ya había iniciado el proceso contra Santos, decidió hace algunos meses anular el caso contra el aspirante a la Casa de Nariño y tres generales de la República, por no haber cumplido con la debida notificación; sin embargo, el Tribunal Penal de la localidad afectada revocó la determinación y ratificó el llamado a juicio en contra de Juan Manuel Santos.
Siendo así, en las próximas semanas será tramitado el requerimiento ante la Cancillería de Colombia para que se haga efectiva la solicitud, que, según Méndez, así no sea contestada por Santos seguirá agotando todas las etapas propias de ese tipo de procedimientos.
"Es necesario hacerlo conocer (del proceso) para evitar que se aleguen ese tipo de nulidades", añadió el juez ecuatoriano al referirse al dictamen de nulidad emitido por el juez Revelo sobre la orden de prisión contra Santos.
Santos responde
Al enterarse de la decisión de notificación, el ex - ministro de Defensa y candidato presidencial, reiteró que "ese no es un problema de Juan Manuel Santos, es un problema del Estado colombiano".
"Ninguna nación del mundo acepta que un juez pueda personalizar una acción de Estado, y lo que se hizo en esa ocasión fue una acción de Estado", insistió Santos, quien agregó que "eso (el enjuiciamiento en Ecuador) no tiene asidero en el derecho internacional".
Un poco de historia
El Ejército de Colombia bombardeó, el 1 de marzo de 2008, un campamento de las FARC que se encontraba en territorio venezolano. El Gobierno ecuatoriano no contaba ni con el conocimiento ni con el consentimiento previo de la operación militar, lo que produjo el rompimiento inmediato de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En la acción murieron al menos 26 personas, entre ellas el entonces número dos de las FARC, alias 'Raúl Reyes', cuatro universitarios mexicanos y un ciudadano ecuatoriano; es por ello que Santos, y varios mandos militares, están acusados por su participación "intelectual" en el bombardeo.
Actualmente la situación del proceso judicial contra el ex – ministro de Defensa es uno de los asuntos más sensibles que ambos países tratan de solucionar para restablecer plenamente las relaciones diplomáticas, después de diversos acercamientos entre los cancilleres.