El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, ha anunciado la disposición de los socialistas andaluces a iniciar reuniones bilaterales con el PP esta misma semana con el objetivo de consensuar la aplicación del Plan de Ajustes anticrisis en los municipios, concretamente en lo concerniente al recorte de sueldos de los alcaldes y ediles de los consistorios de la comunidad autónoma. Velasco afirma que en aras de dar una imagen de unidad y de acción común, el PSOE de Andalucía iniciará “posiblemente” esta misma semana contactos con la oposición para fijar tanto los topes máximos como los mínimos de las retribuciones de los regidores y de los ediles en función de los tramos de población, una posición avanzada días antes tanto por Velasco como por el propio secretario general del PSOE de Andalucía, que vienen insistiendo en que los políticos deben ser los primeros en dar ejemplo y aprestarse el cinturón “al igual que los empresarios y los ciudadanos”.
En este sentido, el dirigente andaluz se ha mostrado partidario de que las empresas públicas "al cien por cien" también den ejemplo con la reducción de sueldo entre sus directivos, una medida que no tendría aplicación por cuestiones jurídicas en aquéllas que cuenten con participación de capital privado.
De otro lado, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, dice estar esperanzado en que mañana se llegue a un "buen acuerdo" en la mesa laboral de Unicaja y CajaSur por el bien de "las dos entidades, para el futuro de la nueva entidad y para los trabajadores". Velasco afirma que "espero que todos los agentes implicados en esta situación tengan altura de miras” para lograr un acuerdo laboral clave para el sistema económico andaluz y nacional. En este sentido, celebra la ausencia de “medidas traumáticas" y apunta que el acuerdo está "más cerca de fructificar que de no fructificar".
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una reunión mantenida esta mañana entre la dirección del partido y los representantes de las Cámaras de Comercio de Andalucía en la sede hispalense de la entidad cameral. Velasco ha acudido al encuentro junto a la presidenta del PSOE de Andalucía, Rosa Torres; la secretaria de Organización, Susana Díaz; la secretaria de Economía, María José Rodríguez, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez.
El presidente del Consejo de Cámaras de Andalucía, Antonio Ponce, y el secretario de la organización, Antonio Fernández, han presentado en representación de la entidad a la dirección del PSOE de Andalucía un catálogo de medidas anticrisis que pasan, entre otras, por favorecer el acceso de las pymes a los créditos, apoyar la simplificación administrativa y los costes burocráticos, promover el arbitraje en la resolución de los conflictos en la actividad empresarial y fomentar el turismo en la apuesta por incrementar el tejido empresarial andaluz y adecuar a las nuevas necesidades la oferta formativa profesional.
Velasco ha abundado en esta línea y ha subrayado la importancia que tienen las Cámaras de Comercio andaluzas en sectores como el turismo y el comercio exterior, por lo que ha ofrecido la disposición del PSOE de Andalucía a focalizar su esfuerzo de modo conjunto con la entidad cameral para conseguir “más empresas, y con más músculo” y “generar más empleo”.