www.diariocritico.com

El no de Caja Ávila y Caja Segovia enciende las alarmas

El Banco de España da de plazo hasta el domingo para que ambas entidades definan un proyecto de integración

El Banco de España da de plazo hasta el domingo para que ambas entidades definan un proyecto de integración

jueves 27 de mayo de 2010, 23:34h

Todas las alarmas están encendidas. Los contactos entre Caja Ávila y Caja Segovia y el Banco de España se intensificaron anoche ante el rechazo de las entidades castellanoleonesas a entrar en Banca Cívica. A finales de junio la reestructuración de las cajas debe haber concluido y el supervisor del mercado español ha impuesto un plazo que al parecer finaliza el domingo para que ambas entidades definan un proyecto de integración. Según fuentes de la operación los contactos con Caja Madrid se han retomado a pesar del apoyo explícito de la Junta de Castilla y León a la unión a Banca Cívica.

      El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, admitió que la entidad tiene interés en sellar una alianza en el menor tiempo posible. Dijo anoche que "Comenzaremos a trabajar en ello mañana mismo". Al parecer el reparto de poderes en Banca Cívica supuso el rechazo a la entrada al SIP de Banca Cívica. 

     Los consejos de Administración de Caja Segovia y Caja de Ávila votaron ayer en contra de su integración en Banca Cívica, anunciaron ambas entidades. En el caso de la entidad segoviana, hubo 12 votos en contra de los 17 miembros del consejo, y en el caso de la abulense 14 votos contrarios al grupo creado por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos. 

     La entidad abulense emitió un comunicado en el que desestima "la adhesión al Grupo Banca Cívica por considerar que la propuesta realizada no reconoce ni valora a la entidad en la medida que le corresponde, entendiendo que no es una opción aceptable", a la vez que faculta al presidente y al director general "para avanzar en alternativas sólidas favorables para la entidad que puedan configurarse como un proyecto viable y de futuro en el corto plazo".

     Por su parte el Consejo de Administración de Caja Segovia ha facultado a los responsables de la entidad para llevar a cabo los "contactos necesarios" para abordar otro tipo de procesos de concentración. Según estas mismas fuentes, los responsables de la entidad iniciarán conversaciones con dos o tres grupos de entidades que trabajan en proyectos vinculados al Sistema Institucional de Protección.

   Tras el consejo, el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, confirmó el rechazo del protocolo de adhesión a Banca Cívica, y el inicio inmediato de conversaciones para abordar otros procesos de concentración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios