www.diariocritico.com
Elecciones estarán ‘bajo lupa’ internacional

Elecciones estarán ‘bajo lupa’ internacional

viernes 28 de mayo de 2010, 03:40h
Cerca de 100 observadores internacionales empezaron a llegar al país para vigilar el proceso de votación de las elecciones presidenciales del próximo domingo, misiones en las que participan la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), entre otras.

Algunos de estos observadores participaron en el Seminario Misión de Observación Internacional, realizado en el centro de Bogotá, y el domingo visitarán distintos puestos de votación para verificar la transparencia de las elecciones.

"Está la observación internacional que hace la OEA, hay unos diputados de la Unión Europea que han solicitado unas credenciales para ser observadores en estas elecciones, el Gobierno de España también, así como el Gobierno de Estados Unidos", aseguró la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Adelina Covo.

La funcionaria indicó que existen otros Gobiernos y organizaciones que también han solicitado acreditar observadores, como las Naciones Unidas y grupos de la sociedad civil.

Esas misiones tienen como objetivo "constatar el proceso de votación y los resultados divulgados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, contribuyendo con ello a coadyuvar la transparencia del proceso electoral", recordó Covo.

En el cumplimiento de sus tareas, los integrantes de la misión se entrevistarán con los representantes de los diferentes grupos políticos involucrados en el proceso electoral, así como con las autoridades gubernamentales y electorales.

De la OEA hacen parte unos 85 observadores de 26 países distintos que vigilarán, especialmente, que no se produzca una "reiteración" en la compra de votos que pudieron "atestiguar directamente" durante los comicios legislativos del pasado 14 de marzo.

Además se confirmó la presencia como observadores, de los diputados del partido del Grupo Popular en el Parlamento Europeo: Santiago Fixas Ayxela (España), Laima Liucija Andrikiene (Lituania) y Jaroslaw Leszek Walesa (Polonia), entre otros.

Por su parte, el Registrador Nacional Carlos Ariel Sánchez, reconoció durante el seminario que existen "mafias electorales" que buscan hacer fraudes en los comicios presidenciales del próximo domingo.

"Sí subsisten problemas, indudablemente parte de esos problemas los han diagnosticado y los están solucionando después de sucedidos", señaló.

El funcionario indicó además que esos riesgos se hubieran evitado con la implementación del voto electrónico y la identificación electrónica. "Hay distintos problemas en la manipulación de actas y en la suplantación de jurados, sin que se sepa con exactitud quiénes son los culpables. Tenemos el problema y tenemos el efecto del mismo, pero aún no tenemos responsables", agregó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios