www.diariocritico.com
CiU, a cambio de nada

CiU, a cambio de nada

viernes 28 de mayo de 2010, 11:53h
Convergència i Unió ha permitido con la abstención de sus diez diputados en el Congreso que salga adelante el decreto-ley de ajuste económico del gobierno Zapatero. Un voto más en contra se habría cargado el decretazo y al presidente. CiU, con sentido de responsabilidad y pensando en el bien de España, ha hecho que saliera adelante aun discrepando de la forma y del alcance de las medidas. Espero que ahora no se dirá que los nacionalistas catalanes han salvado al Gobierno a cambio de algo. ¿A cambio de qué? Desde la oposición, ¿qué crédito puedes obtener más allá de la coherencia? ¿Unos kilómetros de carretera, una competencia? Esto sólo se negocia con un partido que tiene un gobierno detrás… y unos escaños con los que transaccionar. El escenario actual es diferente al de los 23 años de Jordi Pujol con un grupo parlamentario en Madrid con margen de maniobra. Pero ¿ahora?, con unas elecciones autonómicas de aquí a cinco meses, ¿qué ganas sacándole las castañas del fuego a un presidente carbonizado? Se ha repetido el escenario de 1995. España también ostentaba entonces la presidencia rotatoria de la Unión Europea y Felipe González estaba ahogado por los casos GAL, Roldán, BOE o Mariano Rubio. Pujol pactó con él una culminación ejemplar del compromiso europeo a cambio de la convocatoria de elecciones en la primavera de 1996, las primeras que ganó Aznar. Ahora se repite la historia, lo que no sabemos es si Zapatero habrá entendió el mensaje o si intentará sobrevivir y mendigar apoyos para los Presupuestos Generales del Estado de 2011. Por cierto, otras fuerzas parlamentarias como PNV y Coalición Canaria no se abstienen de cuantificar el “precio” de su apoyo y no recuerdo haber leído columnas de opinión criticando que sean insolidarios o fenicios. Las presidencias europeas se les están indigestando a los socialistas, y eso que para el gobierno actual era la oportunidad de la “conjunción planetaria” con Obama y ZP al frente de los destinos del mundo, feliz premonición de Leire Pajín, todavía no destituida por su falta de prospectiva. No es hora de rendir ni de pedir cuentas, sólo recordar que la actitud de Duran Lleida este miércoles no es nueva en CiU. Sistemáticamente ha apoyado la política antiterrorista con UCD, PSOE y PP. También los grandes desafíos económicos como el proceso de convergencia europea y la transición hacia el euro o los Pactos de la Moncloa. Formó parte de la ponencia que redactó la Constitución y posibilitó la investidura de Calvo Sotelo aún con la sombra de Tejero en el cogote, cosa que por cierto no hicieron los socialistas. Este es le precio de una coherencia y de una contribución a la gobernación de España. Escasamente reconocido cuando no objeto de escarnio. Repito el titular del artículo: CiU, a cambio de nada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios