Coloquio con el Club para la Excelencia en Eventos
Bilbao Sörensen destaca que los eventos pueden impactar de modo más directo y económico que la publicidad masiva
viernes 28 de mayo de 2010, 13:31h
La Asociación de Directivos de Comunicación en Castilla y León ha celebrado hoy un desayuno-coloquio con Ander Bilbao Sörensen, presidente del Club para la Excelencia en Eventos y CEO de Grupo Sörensen, en el cual se han expuesto las claves para la organización de eventos de calidad.
Ángel Losada, director de Comunicación de la Junta de Castilla y León y presidente de Dircom Castilla y León, aseguró que no todas las empresas e instituciones “creen en la importancia de la organización de eventos” y es imprescindible dar la idea de que “estas herramientas resultan fundamentales en la comunicación”.
Una veintena de socios de Dircom ha participado en este acto en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de promover la eficiencia en la organización de eventos ante la crisis. En opinión del experto, los eventos deben sorprender, emocionar, ser eficientes consiguiendo el objetivo con el mínimo gasto y lograr un feed-back de manera inmediata.
“Un evento es algo más que subcontratar servicios, eso sí, es imprescindible tener en cuenta que es imposible que una persona pueda saber de todo”, aseveró Ander Bilbao Sörensen.
Entre las claves para organizar actos haciendo frente a la coyuntura económica destaca la originalidad y creatividad. Considera, en este sentido, que las nuevas tecnologías y la sociedad globalizada permiten incluso lograr gran notoriedad a coste cero. “Son posibles convocatorias masivas en las que la difusión de los eventos pasa de ser local a ser universal”, añadió Bilbao Sörensen.
La puesta en escena de las actividades es otro de los puntos fuertes que hay que cuidar de manera especial. Para el presidente del Club, “el éxito de un evento radica en ser imaginativo y buscar la sorpresa, para llegar de una forma mejor al público al que se dirige la empresa convocante”. Aseveró, asimismo, que ante la crisis se estima como “ordinario la ostentación", por lo que en la actualidad las empresas y organizaciones deben mostrar una imagen discreta. Los eventos cuentan con grandes ventajas frente a la publicidad masiva. Por ejemplo, al estar destinados a un público más concreto y reducido es más seguro que el mensaje que se pretende difundir llegue a buen término. Con originalidad pueden ser incluso más económicos.