El nuevo complejo creará cerca de 3.000 empleos en el municipio
Colocada la primera piedra del Complejo Tecnológico de la Politécnica en Getafe
miércoles 09 de mayo de 2007, 13:53h
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val puso este miércoles la primera piedra de tres nuevos centros tecnológicos de la Universidad Politécnica de Madrid en Getafe, cuya inversión asciende a 56 millones de euros, financiados por la Comunidad y el Ayuntamiento.
El nuevo complejo, ubicado en el Area Tecnológica del Sur, tendrá una superficiue de 577.407 metros cuadrados y albergará a 50 empresas que invertirán 250 millones de euros, mientras que la inversión pública será de 56 millones, indicó Merry del Val. El consejero agregó que esto "producirá la creación de unos 3.000 puestos de trabajo estables y en su mayor parte cualificados y bien retribuidos".
Los centros de la Politécnica que se construirán son uno aeronáutico, otro tecnológico industrial y el centro de recursos energéticos minerales y de materiales avanzados, además de un vivero de empresas. Este parque se encuentra situado a 15 minutos de Madrid, entre las autovías de Andalucía y Toledo, con enlaces a la M-50 y a la radial 4, en el término municipal de Getafe.
El consejero, que estuvo acompañado por el alcalde de Getafe, Pedro Castro y el rector de la Universidad Politécnica, Javier Uceda, aseguró que desde su consejería se está trabajando para atender la demanda de las empresas de alta tecnología que quieren instalarse en la región. Añadió que esta legislatura la Comunidad de Madrid ha sido líder en crecimiento económico muy por encima de otras regiones avanzadas de la Unión Europea.
Según Fernando Merry del Val, el Area Tecnológico del Sur en Getafe forma parte de la red de parques tecnológicos de la Comunidad de Madrid que suman un total de 4,5 millones de metros cuadrados a los que se han añadido recientemente otros siete millones de metros cuadrados en Colmenar Viejo.
Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica, afirmó que con esta primera piedra se inicia la construcción de un centro tecnológico aeronáutico, un centro tecnológico industrial y un centro tecnológico de recursos energéticos minerales y materiales avanzados y que además la Universidad creará un vivero de empresas que facilite la instalación de compañías de base tecnológica con unas condiciones económicas ventajosas.
Añadió que con estos centros, la Universidad pretende facilitar la transferencia de conocimiento a los sectores productivos y a la sociedad y dotar a la industria madrileña de una infraestructura de servicios tecnológicos avanzados que potencien su competitividad.
Por último, el alcalde señaló que se trata del proyecto tecnológico más grande de España y el tercero o cuarto de Europa. Además, Pedro Castro destacó que en esta área se instalará un centro de nuevos materiales de la empresa Airbus.