.jpg)
El jefe delegacional en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, rechaza el contenido del dictamen del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano (PDDU) que se estudia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal al considerar que no ordena el crecimiento inmobiliario. Pide contención del crecimiento urbano irregular, como es la creación de un muro verde
Resultado de reuniones y audiencias vecinales, en un documento que presentó el pasado fin de semana se establece que la propuesta que se debate en el órgano legislativo no cuenta con un diagnóstico actualizado de la realidad de la población e infraestructura de la jurisdicción capitalina.
Asimismo, indica, se carece de estrategias para atender a los 67 asentamientos irregulares que existen en el suelo de conservación.
La delegación encabezada Carlos Orvañanos asegura que estará muy al pendiente de lo que ocurra en las próximas semanas con la actualización del PDDU. El vigente data del 2007.
Cabe destacar que entre las propuestas está que se elimine la posibilidad de construir edificios de 15 pisos de altura al aplicar la norma de vialidad en la carretera federal México-Toluca.
También se pide que se condicione el incremento del potencial de construcción a la factibilidad de los servicios como agua, drenaje y vialidades.
Dicho documento, suscrito por cerca de mil vecinos, fue entregado el lunes anterior a los diputados de la ALDF. La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del órgano legislativo analiza la aprobación del PDDU.
Orvañanos se sumó a los habitantes de las colonias Bosques de las Lomas, Vista Hermosa y Santa Fe para que no se modifiquen los programas parciales. El panista rechazó cualquier intento de modificación.
El jefe delegacional destacó en el escrito que es necesario hacer un alto en el camino para que los diputados locales escuchen y reciban las observaciones hechas por los vecinos de Cuajimalpa. Y reiteró sus argumento de detener el crecimiento descontrolado en esta zona de la ciudad de México.
Entre las propuestas está que se haga un estudio sobre la población residente y flotante en esa demarcación, se establezcan los límites entre Cuajimalpa y Álvaro Obregón e instrumentar esquemas de contención del crecimiento urbano irregular, como es la creación de un muro verde.