www.diariocritico.com

Por la disminución de los inventarios

Crudo venezolano sube 2,92 dólares esta semana y se vendió en 64,77 dólares

Crudo venezolano sube 2,92 dólares esta semana y se vendió en 64,77 dólares

viernes 04 de junio de 2010, 21:15h
Venezuela vendió esta semana su petróleo en un precio promedio de 64,77 dólares por barril, lo que supuso un repunte de 2,92 dólares sobre la media de 61,85 dólares de la semana precedente, informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo
"En un período caracterizado por la volatilidad", los precios se vieron "favorecidos principalmente por la disminución de los inventarios de crudo en Estados Unidos" y "a pesar de la preocupación por la crisis de deuda de la Zona Euro", explicó el ministerio en su página web.

La media semanal elevó el precio de venta en lo que va del año a 70,59 dólares el barril, lo que supone un ingreso adicional de 30,59 dólares por encima de los 40 dólares por cada barril (159 litros) en el que está basado el presupuesto estatal nacional de este año.

Ese acumulado de 70,59 dólares también supone una mejora importante con respecto a los 57,02 dólares que registró el promedio de venta del crudo venezolano el año pasado, aunque sigue por debajo de los 86,49 dólares que alcanzó en 2008 (64,74 dólares en 2007 y 56,45 dólares en 2006).

Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y como tal, en acatamiento a recortes decididos por el cartel, produce en la actualidad 2,9 millones de barriales diarios, afirmó la víspera Pedro León, directivo de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

El gobernador de Venezuela ante la OPEP, Bernard Mommer, dijo en Viena en marzo pasado que si se compara la producción venezolana de septiembre de 2008 con la de febrero de 2010 se está hablando "de 267.000-272.000 barriles diarios" y remarcó que "esas son las cifras verdaderas".

Venezuela prevé incrementar sensiblemente su producción en el mediano y largo plazo, una vez que comience la explotación de la rica Faja Petrolífera del Orinoco, en el centro este del país.

En esa Faja existen 513.000 millones de barriles de crudo extraíbles, calculó en enero pasado el gubernamental Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), lo que casi duplica los 280.000 millones de barriles recuperables calculados por PDVSA.

A falta de que en los próximos meses termine un proceso de cuantificación y certificación internacional de las reservas de la Faja en marcha desde 2006, PDVSA anunció que a nivel nacional estas alcanzaron en marzo pasado los 211.173 millones de barriles, frente a los 172.323 millones comprobados hasta marzo de 2009.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios