Bernanke prevé recuperación moderada, pero con alto desempleo
martes 08 de junio de 2010, 13:10h
El presidente de la Reserva Federal estadounidense (FED), Ben Bernanke, pronostica que la recuperación en EE.UU. seguirá moderada y persistirá el alto desempleo, pero que el país evitará caer de nuevo en la recesión, como temen algunos analistas."La recuperación seguirá, pero no parecerá muy buena", dijo Bernanke, quien afirmó que el desempleo continuará en un nivel elevado "por algún tiempo".
El presidente de la FED explicó que, con un crecimiento en torno al tres por ciento la economía estadounidense expande las plantillas al ritmo del aumento de la población, pero esa tasa baja muy paulatinamente el nivel de desempleo, que actualmente se encuentra en el 9,7 por ciento.
La crisis en Europa, el principal socio comercial de Estados Unidos, ha hecho temer que se atranque el repunte de la mayor economía del mundo y que vuelva a caer en una recesión, como ocurrió en los años 30, cuando se sucedieron dos períodos de contracción.
La Reserva Federal vigila "con mucho cuidado" lo que sucede en Europa, dijo Bernanke, que habló ante políticos y diplomáticos de Washington durante una cena organizada por el Centro Woodrow Wilson, un instituto de estudios.
Bernanke dijo que tal vez Europa deba aumentar el volumen del fondo de estabilización que ha creado para evitar que la crisis griega se contagie a otros países.Tal y como está concebido ahora, ese mecanismo movilizará un máximo de 500.000 millones de euros (unos 600.000 millones de dólares), una cantidad que "cubre las obligaciones de Grecia, Portugal y España por un cierto número de años", apuntó Bernanke.
Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha comprometido a aportar préstamos por la mitad de lo que contribuyan los países europeos, con lo que pondría sobre la mesa 250.000 millones de euros (unos 299.000 millones de dólares) si se usara el fondo de estabilización en su totalidad.
"Quizás más dinero europeo sea necesario", dijo el jefe de la "Fed", quien señaló que la caída de las bolsas es un reflejo de la "incertidumbre" en torno a la iniciativa.