www.diariocritico.com

Huelga de funcionarios

El 2,24 por ciento de los empleados del Gobierno foral secunda la huelga, según el Ejecutivo

El 2,24 por ciento de los empleados del Gobierno foral secunda la huelga, según el Ejecutivo

Los sindicatos valoran positivamente el seguimiento de la huelga, a pesar de los servicios mínimos "abusivos". Además creen que la huelga del pasado 25 de mayo convocada por ELA y LAB puede "mermar" la participación en las movilizaciones de hoy

martes 08 de junio de 2010, 13:17h

      Un total de 430 empleados del Gobierno de Navarra han secundado la huelga convocada para toda la jornada de hoy por varias centrales sindicales contra el recorte salarial a los funcionarios, según datos provisionales facilitados por la Dirección General de Función Pública a las 13.30 horas.

 

    De los 24.353 empleados del Gobierno de Navarra, 5.164 (21,21%) debían atender durante toda la jornada de hoy los servicios mínimos. De los 19.188 restantes, han apoyado la convocatoria 430 (2,24%), según ha explicado el Gobierno en un comunicado.

   Los datos definitivos del seguimiento, una vez conocida la incidencia durante el resto de la jornada, se darán a conocer mañana.

VALORACION DE LOS SINDICATOS CONVOCANTES

 Por su parte, los sindicatos CCOO, UGT, Afapna, CSIF, ANPE y APF de Navarra han realizado hoy una valoración positiva del seguimiento de la huelga convocada contra los recortes salariales a los funcionarios, pese a los servicios mínimos "abusivos" impuestos en algunas administraciones y la huelga del 25 de mayo convocada por ELA y LAB que "ha mermado" la respuesta de los empleados públicos al paro de hoy.

   No obstante, las seis centrales sindicales se han mostrado "contentas" de la respuesta de los empleados públicos a la convocatoria de huelga, a la espera de disponer de datos concretos del seguimiento que ha sido "desigual" en los distintos departamentos y administraciones forales.

   Dentro de las movilizaciones convocadas para hoy por CCOO, UGT, Afapna, CSIF, ANPE y APF en la Comunidad, más de un centenar de personas se han concentrado esta mañana frente al Palacio de Navarra contra la decisión "injusta e indiscriminada" del Gobierno central de recortar un 5 por ciento de media las retribuciones de los empleados públicos.

   En representación de CCOO, Javier Ibáñez ha explicado que aunque los sindicatos han solicitado los datos del seguimiento de la huelga a la administración "todavía" no se los han proporcionado.

   No obstante, se ha mostrado "contento con el índice de participación que está teniendo la huelga" y ha destacado que "hay sectores como Justicia o la administración autonómica donde se está dando una respuesta bastante importante".

   El representante sindical ha criticado la aprobación por parte del Gobierno de Navarra del proyecto de ley foral por el que se aplica un recorte salarial medio del 5 por ciento para sus funcionarios, y ha acusado al Ejecutivo de UPN de ser "un mentiroso" que "ha roto el diálogo social en Navarra al "incumplir  el acuerdo que firmó para la Función Pública".

   En opinión de Ibáñez, el Gobierno de Navarra "no está diciendo la verdad, miente, se ampara y se escuda en una resolución estatal que ellos mismos han sido partícipes en apoyar" y ha censurado que "si no fuera por UPN no tendríamos el recorte encima de la mesa".

 HUELGA "FRACTURADA"

   Por parte de UGT, Conrado Muñoz ha puesto de relieve que es probable que la huelga en Navarra tenga menos incidencia que en otras comunidades autónomas por el paro realizado ya el pasado 25 de mayo por los sindicatos ELA y LAB en Euskadi y en la Comunidad foral, que puede "mermar" la participación de los trabajadores públicos en las movilizaciones de la jornada de hoy.

   A este hecho, ha expuesto, también se le añade que los empleados públicos navarros "llevan dos años de movilizaciones luchando por su convenio" por lo que, en su opinión, en la Comunidad foral "llueve sobre mojado" y es posible que el número de trabajadores que secunden la huelga "fracturada" de hoy sea menor que en otras regiones.

  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios