www.diariocritico.com

8-J: Huelga de funcionarios

Miles de personas salen a la calle en defensa del sector público y contra los recortes

Miles de personas salen a la calle en defensa del sector público y contra los recortes

martes 08 de junio de 2010, 20:49h
Alrededor de un mil quinientas personas según la Policía y unas seis mil según los organizadores se han manifestado en la tarde del martes contra el recorte de sueldos en el sector público anunciado por el Gobierno.









Mucha lluvia, muchos paraguas, pancartas de diversos colectivos y música de Ska-P y Celtas Cortos desde una furgoneta de UGT han sido las constantes de una tarde en la que se ha echado de menos una mayor participación, pero donde los que sí estaban han dejado constancia de su presencia a golpe de campanos, pitadas y por supuesto de eslóganes varios en contra de Zapatero y del Gobierno, y animando a la huelga general. 'Con este Gobierno vamos de culo' 'Insumisión. No a los despidos', fueron algunas de las enseñas que se pudieron escuchar.

La manifestación, convocada por CC.OO., UGT y CSI-CSIF, y a la que en Cantabria estaban llamados 34.000 empleados públicos, ha comenzado en la calle Burgos y ha llegado hasta la Delegación del Gobierno, donde representantes de varios sindicatos han tomado la palabra. Como nota común a todos, han pedido que se haga un esfuerzo "equitativo y compartido" actuando "sobre los ingresos y reformas financieras y fiscales" para salir de la crisis y no "como siempre ocurre", sobre los sueldos de los funcionarios.

También se ha insistido en que todos apoyarán una huelga general, dado que la situación que padecen cuatro millones y medio de parados y lo que han calificado como "ataque" a los derechos sociales y laborales de la clase trabajadora, "son por sí mismas razones suficientes".

El manifiesto leído al final de la marcha destaca que los convocantes son"conscientes" de la situación que sufren más de 4.500.000 de parados en todas España, y de cerca de 45.000 en Cantabria, recordando que "antes de empleados públicos somos ciudadanos y trabajadores solidarios", por lo que se debería salir de la crisis haciendo un esfuerzo "colectivo y equitativo",  y no a costa del sueldo de los funcionarios.

   Además, se ha denunciado que el Gobierno a roto "unilateralmente" el Diálogo Social en el Sector Público. "La negociación colectiva es un derecho fundamental que el Gobierno quiebra", afirmaron los representantes sindicales, rechazando al tiempo la "campaña de descrédito sobre lo público y el personal funcionario" ya que más del 60 por ciento de este colectivo no superan los 1.500 euros brutos.

   Igualmente denunciaron que cuestionando al sector público "se está abriendo la puerta a la externalización y privatización", cuando España cuenta con los servicios públicos "más eficientes de toda Europa". "Las medidas anunciadas por el Gobierno, y los enormes recortes en las ofertas de empleo público, son la antesala de la precariedad laboral, de la temporalidad y de la merma en la calidad de los servicios públicos", criticaron.

Todos contra los recortes

Fuera del manifiesto, los sindicatos concluyeron asegurando que "estaremos todos juntos frente a esta locura en la que nos está metiendo este Gobierno".

En concreto, Mateo Rodríguez (CC.OO.) ha pedido al Ejecutivo que "recapacite" y "escuche a los trabajadores", mientras que el presidente de CSIF en Cantabria, José Miguel Zorrilla, ha apoyado sus palabras augurando un "otoño muy caliente" si las medidas son "más represivas en adelante", y con la convicción de que todos "vamos a seguir luchando por lo nuestro".

Por su parte, Juan Carlos Saavedra (UGT) ha insistido en que los sindicatos van a seguir luchando y ha mostrado su preocupación por lo que "pueda pasar el día 16", fecha marcada para concluir el proceso de negociación de la reforma laboral.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios