¡Cuatro secuestrados recobran su libertad!
lunes 14 de junio de 2010, 16:31h
Tras la ‘Operación Jaque’, el Ejército Nacional se apuntó una victoria más al lograr el rescate de cuatro de los 22 uniformados que permanecían en poder de las FARC. La ‘Operación Camaleón’, como se denominó esta acción, les devolvió la libertad al general Luis Herlindio Mendieta, el coronel Enrique Murillo, el sargento Arbey Delgado y el teniente coronel William Donato, todos ellos integrantes de la Policía Nacional.
La operación, que fue dirigida por el comandante de las Fuerzas Militares general Freddy Padilla de León, se gestó desde hace poco más de una mes cuando la Fuerza de Tarea Omega, tras un combate con el grupo guerrillero, capturó herido a alias 'Marcos Parrilla', un guerrillero del frente primero.
"Después de que lo encontramos, el hombre decide desmovilizarse y nos da la ubicación exacta de la zona por donde mueven a los secuestrados. En ese momento empezamos a concretar la operación de rescate", aseguró Padilla.
Luego de analizar la información, un grupo de Inteligencia del Ejército empezó a seguir los movimientos del grupo, tras lo que el general Óscar González, comandante del Ejército, y el propio general Padilla, escogieron a los hombres que iban a dar el golpe; sin embargo, la ‘luz verde’ sólo fue dada por el presidente Uribe el pasado jueves 10 de junio.
Entonces, los militares escogieron el domingo 13 como el día 'D', teniendo en cuenta que los cerca de 40 guerrilleros que custodiaban a los secuestrados estarían ocupados en la organización y realización de ‘asuntos logísticos’ como lavar la ropa.
Con las tácticas propias de una operación militar, el Ejército Nacional se acercó a la zona indicada, ingresó al campamento de las FARC y rescataron a Murillo y Mendieta, a quienes inmediatamente sacaron de la zona por un cordón de seguridad de 30 oficiales; no obstante, en cuanto se percataron de lo que sucedía, los miembros de las FARC reaccionaron con disparos y entonces los otros dos rehenes: Delgado y Donato se escondieron a fin de no ser heridos en el fuego cruzado.
Rápidamente los soldados iniciaron la ofensiva en contra del grupo guerrillero, y la búsqueda de los dos secuestrados que huyeron del lugar. Aproximadamente cinco horas después de la acción, las tropas encontraron al sargento Arbey Delgado; en cambio la búsqueda de Donato resultó un poco más larga y extenuante, terminando con éxito casi 24 horas después.
En un principio, el general Padilla confirmó que tanto Murillo como Delgado, quienes se encontraban atados a cadenas amarradas a su cuello, tendrían que pasar una noche más en la zona, debido en parte a los enfrentamientos entre el Ejército y las FARC, y a las malas condiciones en las que se encuentra el terreno.
A esta hora se organiza el traslado de los cuatro rescatados a Bogotá.
Reacciones y pronunciamientos
La noticia fue expresada al país y a los familiares de los ex –secuestrados, por el presidente Álvaro Uribe, quien en el momento de la liberación se encontraba presidiendo un consejo comunitario en el Chocó.
De otro lado el ministro de Defensa, Gabriel Silva, se abstuvo de dar detalles precisos para evitar que las FARC tomaran ventaja en el conflicto que se libraba por encontrar a Donato. Lo que sí atinó a decir el funcionario es que ‘Camaleón’ fue "una operación totalmente colombiana, por tropas e inteligencia colombianas. Hombres de las fuerzas especiales que durante semanas se arrastraron por las selvas para llegar allí y dar este golpe contra el narcoterrorismo de las FARC".
Silva también dejó claro que se trató de un operativo liderado por el propio presidente Uribe, que se dio tras seis meses de trabajos de inteligencia en los que participaron 300 agentes de las fuerzas especiales. Además, describió la acción como "una operación quirúrgica" que no dejó un solo muerto.
Entre tanto, la senadora Piedad Córdoba, mediadora con las FARC, subrayó la felicidad compartida con las familias de los liberados al verlos "vivos y libres".
Los familiares de los ex –secuestrados, en medio de su infinita felicidad, agradecieron al presidente Uribe, a las Fuerzas Militares e incluso a Dios, por permitirles la oportunidad de que sus seres queridos regresaran a su hogar.
De otro lado, en medio de la carrera electoral que vive el país, el rescate puso de nuevo en la agenda pública el tema de los secuestrados y de las FARC, lo que llevó a los dos aspirantes, Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, a felicitar a Uribe y reiterar que, de ganar, no cederán ante la propuesta del grupo guerrillero, de intercambiar secuestrados por los miembros de esta organización que se encuentran presos.
"Vamos a perseverar en los rescates militares y en presionar a las FARC. No descansaremos hasta que no haya ningún secuestrado más en Colombia", prometió Santos; en tanto que Mockus felicitó al Ejército y reiteró su posición contraria a dialogar con la banda armada.