www.diariocritico.com
La roja como placebo

La roja como placebo

martes 15 de junio de 2010, 12:29h
Como cantaba Serrat, hoy puede ser un gran día. Sobre todo si la selección española de fútbol, vulgo "la roja", cumple con su cometido y arranca el Mundial en Sudafrica en Durban con una goleada a Suiza. Si lo hace, va ser la única buena noticia que tengamos esta cruda y caótica primavera en la que no sólo hace frío y llueve sino que los funcionarios ven rebajados sus sueldos, los pensionistas congelados los suyos, los autónomos aumentado el IVA y los que aún tienen empleo rezando para que no los pongan de patitas en la calle con una indemnización de 20 días por año atrabajado, tal y como pretende Zapatero con su "decretazo". Un inciso, los sindicatos, tan paniaguados como siempre, han aplazado la supuesta huelga general a otoño en espera de que cambie algo el panorama. Anda que si gobernara el PP no íbamos a tener un verano caliente. Méndez y Toxo ya habrian lanzado cien veces a los de las banderitas de UGT, CC.OO. y republicanas a la calle. Seguro que hasta los actores de la ceja (ya saben, los Bardem, Almodóvar y compañía) habrían hecho un vídeo poniendo al Gobierno a caer de un burro.

Bueno, a lo que iba, que la única esperanza que le queda al españolito de a pie es que, "esta vez sí", que "ya nos toca" y que "podemos" traernos para casa la Copa del Mundo de Fútbol. Espero que los Casillas, Iniesta, Pujol, Ramos, Torres, Villa "Maravilla", Xabi, Silva, Navas y compañía tengan presente que son el placebo ideal de una sociedad sumida en la crisis más dura que han conocido en siglos. Su triunfo, si lo consiguen, no nos va a sacar de pobres (bueno a ellos que se llevarían cada uno 600.000 euros, sí), pero, al menos nos serviría para olvidar penas, recortes y despidos y sumirnos en un cuento de hadas. El "pan y circo" han funcionado siempre, desde los romanos hasta ahora, pasando por dictaduras y democracias, para entretener a una sociedad en crisis y apartarla de los malos pensamientos de echarse a la calle y quemar contenedores a base de cócteles molotov. Yo que Zapatero no sólo les pagaría a los muchachos de Del Bosque los 600.000 euros prometidos, sino seis millones si consiguen mantener en la inopia al personal hasta mediados de julio. Ya se sabe que después vienen las vacaciones de verano y hasta bien entrado septiembre no volveremos a toparnos con la cruda realidad de los cinco millones de parados y lo que te rondaré morena con la deuda disparada y el euro bajo mínimos.

Así que nada, que Zapatero envíe a Sudáfrica a Jaime Lissavetzky, secretario de Estado de Deportes, para que vaya "untando" a los árbitros a fin de que no nos estropeen. el festín como nos ocurrió en Corea del Sur.  Hay que asegurarse que "el placebo de la roja" cumple su cometido adormecedor y anestésico hasta el 11 de julio, fecha de la final. Después, ya se sabe, regreso a España en olor de multitudes, visita al Rey y a la Moncloa, paseo triunfal por la Castellana y todos contentos aunque tengamos los bolsillos repletos de telarañas y veraneemos en la piscina municipal o en la de nuestra urbanización. La Jules Rimet (así se llamaba al menos antes) vale la pena cualquier sacrificio de toda una nación. Que se lo pregunten si no a la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler o a la Argentina de Videla. Entre eso y las cuatro chorradas más que se le ocurran a Bibiana Aído de aquí al otoño ya tenemos entretenimiento asegurado durante todo el verano. Solo faltaría que, como han predicho Fernando Jáuregui y Manuel Angel Menéndez en su "Zapaterato", Zapatero lograra su sueño de acabar con ETA de una vez por todas (cediendo lo que haya que ceder) para que el cuadro idílico de la resurrección de un Gobierno hundido, se asemejase al milagro de Lázaro "levántate y anda".. Que todo se andará...



.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios