"Los números demuestran que quien apuesta por el Aeropuerto de Barcelona es Spanair y Star Alliance", dice Ferran Soriano
Soriano ha certificado que Fira de Barcelona "hizo efectiva la entrada en la ampliación de capital con 10 millones de euros" y, sobre el resto de inversores, ha desvelado que "se darán a conocer a medida que vayan entrando". El presidente de Spanair ha hecho este anuncio durante la rueda de prensa de balance del primer año de Spanair en la terminal T-1 del Aeropuerto de Barcelona.
La compañía también ha presentado una nueva política de precios con la creación de dos nuevas clases: la Traveler Class -antigua clase economy- en la que el pasajero tendrá la opción de comprar la entrada a salas vip por 25 euros o viajar en cabina business con facturación prioritaria por 25 euros en rutas nacionales y 39 euros en rutas internacionales. En cuanto a la tarifa business, pasa a llamarse Premium Class y tendrá un 15% de descuento sobre la tarifa de la antigua clase business.
En la misma rueda de prensa, Ferran Soriano ha explicado que Spanair ha transportado a 3,8 millones de pasajeros en la terminal T-1 del aeropuerto de El Prat durante el primer año de funcionamiento de esta infraestructura. La aerolínea ha aumentado en 233.000 el número de pasajeros y ha doblado las rutas internacionales. La compañía -según Soriano- ha obtenido estos buenos resultados a pesar de haber llevado a cabo un plan de reestructuración para convertirla en una aerolínea rentable y reducir los costes. "En estos momentos ya estamos en la segunda fase, la del crecimiento en Europa y el Mediterráneo para construir una red que debe alimentar al aeropuerto de El Prat como hub", ha afirmado Soriano.
Entre junio de 2009 y mayo de 2010, el Aeropuerto de El Prat registró 27,6 millones de pasajeros, 700.00 menos que en el año anterior. Sin embargo, Spanair creció en 233.000 pasajeros y su alianza Star Alliance en 252.000. "Los números demuestran que quien apuesta por el Aeropuerto de Barcelona es Spanair y Star Alliance", según Soriano.
En el último año, Spanair ha transportado a un total de 7,1 millones de pasajeros, un 53% de los cuales en el Aeropuerto de El Prat. "Ha habido un trasvase de pasajeros hacia Barcelona, hemos conseguido que el único hub de Spanair sea el de Barcelona", ha comentado Soriano.
En los últimos doce meses, Spanair también ha pasado de 20 a 38 rutas internacionales desde el aeropuerto catalán donde ha operado 36.178 vuelos. El 49% de los pasajeros de Spanair son de vuelos de conexión doméstica o internacional.
El presidente de Spanair ha valorado "positivamente" el funcionamiento de la T-1 y tan sólo ha lamentado las "colas" que se forman en los controles de seguridad.
En este sentido, Spanair y otras compañías están negociando con Aena la creación de un servicio de acceso prioritario al control de seguridad al que los pasajeros podrían acceder pagando un complemento o según la tarifa con la que viajen.