www.diariocritico.com
Por una vez, la verdad

Por una vez, la verdad

martes 15 de junio de 2010, 14:39h

Es curioso el panorama. El Gobierno intenta aplazar la reforma laboral hasta después del verano y que el Parlamento se moje. Es como en el cuento: asoma la patita y la esconde. En el fondo no se cree lo que sabe que tiene que hacer. Y querría no hacerlo. Internamente muchos de lo que estaban en contra de la reforma laboral, y junto con el Gobierno negaban la crisis, ahora escriben que la reforma es necesaria porque la crisis aprieta. Otros, rechazan cualquier reforma y piden la vuelta al siglo pasado. Los sindicatos convocan huelga general para el 29 de septiembre, haciéndola coincidir con otras celebraciones europeas, como si el problema no fuera nuestro y no fuera urgente. Y don José Blanco pide a los sindicatos una respuesta “proporcionada”. Y, por el otro lado, tenemos a una patronal con un presidente fuera de juego y a la minipatronal, la CEPYME, a bofetadas electorales. Jugamos con fuego.

En Europa, Angela Merkel deja a Zapatero a los pies de los caballos. Da la sensación de que el presidente ha perdido todo el crédito de casi todo el mundo. También allí. Por cierto Zapatero quería castigar a los países que incumplieran las normas de déficit y en la Unión Europea se lo tiraron atrás. Ahora Sarkozy y Merkel lo van a imponer y el principal perjudicado va a ser España. De momento, Bruselas pide más medidas para reducir el déficit en 2011. Pero hay mucho más: el Tesoro tiene que pagar un 44 por ciento más por las letras a un año y el secretario de Estado Carlos Ocaña y el presidente del BBVA, Francisco González acaban de explicar que “los mercados de capitales están cerrados” para España. Nos han retirado la confianza por el paro, el déficit y la deuda.

¿Se lo están tomando en serio en el Gobierno? ¿Cuándo va a explicar el presidente la verdad de la situación? Da la sensación de que sólo le queda una oportunidad: la reforma laboral: O se hace en serio, bien explicada, con apoyos suficientes o no se hace. Pero si no se hace, el presidente y su Gobierno estarán definitivamente condenados. No hay muchos problemas, hay un enorme problema que exige soluciones inmediatas. Necesitamos condiciones reales para crear empleo. El presidente tiene que demostrar si es capaz de aportar soluciones o confirmar que el problema es él. La reforma laboral que Zapatero tiene que presentar es una oportunidad para comprobarlo. Tal vez, la última oportunidad. Si el presidente no dice toda la verdad, al menos por una vez, Europa actuará contra España. Lo saben todos. Si no lo han hecho antes es porque la caída de España sería un problema para todos los demás.


Información relacionada:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios