El imperio de
Jaume Roures se desmorona pocos años después de su impulso como gran grupo de comunicación, una vez que lanzara la televisión
La Sexta y el periódico
Público. Pese a todo, la compañía considera que este paso se toma "por un elemental sentido de la prudencia" y que "no pone en duda la rentabilidad y viabilidad".
También apuesta por la continuidad del proyecto de explotación que supone la retransmisión de partidos de la Liga española, por los que pagó unos carísimos derechos de imagen revolucionando el panorama mediático nacional.
Mediaproducción SL (Mediapro) responsabiliza a Sogecable, su rival, por no haber respetado "las obligaciones contraídas" con la compañía por lo derechos de la emisión de la Liga, ya que no abonó el pago correspondiente al contrato.
Según la productora, esta decisión de Sogecable ha provocado una situación que "puede abocar a Mediaproduccion Sl a un desequilibrio en los flujos de caja", por lo que, por "prudencia", se ha decidido "solicitar la protección judicial mediante la apertura de un concurso de acreedores".
Mediapro ha advertido que la decisión tomada por Sogecable implicará que Canal + y Canal + Liga no podrán emitir los partidos de la liga de fútbol de Primera y Segunda División la próxima temporada.