La construcción de la Refinería Bicentenario fue confirmada este jueves 17 de junio, para realizarse en la zona de Tula, tal se tenía previsto, por parte del gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, y por el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel.
Conforme con información proporcionada por el gobierno de la entidad hidalguense y por la oficina de prensa de la paraestatal, se informó que luego de una serie de notas que fueron publicadas en algunos medios, en torno a probables problemas para que en Hidalgo se pudiese concretar la construcción de la Refinería que entrará en funcionamiento para el año 2014 y que 2causaron confusión”, ambos funcionarios –Suárez Coppel y Osorio Chong-- decidieron reunirse para aclarar la situación que estaba en debate en los medios de comunicación..
Fue en este sentido que el gobernador hidalguense Miguel Osorio Chong, anunció que el martes 15 de junio, los secretarios de Planeación y de Gobierno entregaron a Pemex las escrituras que amparan la posesión del polígono donde se construirá el complejo.
El gobernador Osorio Chong puso de manifiesto que será la paraestatal la que se haga cargo del costo de los estudios de los vestigios arqueológicos encontrados que realizará el Instituto Nacional de Antropología Historia.
"Los estudios que se van a hacer en este sentido es compromiso del director y corren a cargo de PEMEX, nosotros queremos que ya se inicie la construcción de la refinería comprometida para el estado de Hidalgo", señaló el gobernador en su mensaje a los hidalguenses.
El terreno tiene una superficie total de 700 hectáreas y aunque hay áreas en que el Instituto de Antropología tendrá que realizar estudios más profundos, "esta situación, asegura el comunicado de PEMEX, no afectará el problema y éste seguirá adelante".
Cabe destacar que el pasado martes también, a través del secretario de gobierno Gerardo González Espínola, se entregaron a PEMEX las escrituras que avalan la propiedad de 700 hectáreas de terreno para la construcción de la refinería Bicentenario.
Asimismo, se pone de manifiesto que la construcción del complejo petrolero tendrá una inversión total de 129 mil millones de pesos en diversas partidas anuales a utilizarse hasta el 2015, durante 2010 se ejercerán 5 mil 700 millones para dar por iniciado el proceso de construcción.
Osorio Chong puso en relieve en este sentido que la obra ya es una realidad para los hidalguenses y que se mantienen pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que el proyecto no se modifique.
"En conclusión les digo: se va hacer la refinería y vamos a respetar nuestra historia", terminó diciendo el mandatario hidalguense.