La nube de ceniza, que obligó a restricciones del espacio aéreo en mayo, ha hecho registrar un nuevo máximo histórico de pasajeros que cogieron el AVE en el corredor de alta velocidad entre Barcelona y Madrid desde su inauguración en febrero del 2007. El número de usuarios de este corredor ferroviario en mayo fue 276.295 personas, cosa que supone acumular los primeros cinco meses del año 1.152.296 pasajeros, el 8,14% más que el mismo periodo del 2009. A pesar de este máximo histórico, el 'sorpasso' en el avión todavía no se ha producido. El número de pasajeros que utilizaron el corredor aéreo entre Barcelona y Madrid sumó 290.589 personas, con un acumulado de 1,344 millones los cinco primeros meses del año.
Desde la inauguración de la alta velocidad ferroviaria en el corredor entre Barcelona y Madrid, el AVE se ha ido consolidando como una alternativa al avión, pero todavía nunca ha superado en número de pasajeros a los usuarios del avión.
Las cuotas de mercado cerradas este mes de mayo suponen que el transporte aéreo ocupa el 51,26% de la demanda de este corredor, mientras que el tren absorbe el 48,74%, unos porcentajes que se mantienen con ligeras oscilaciones durante los últimos meses, pero siempre a favor del avión.
Según los expertos, el 'sorpasso' ferroviario sólo llegará cuando Renfe empiece a comercializar tarifas más agresivas comercialmente, que hagan bajar el precio en relación a las tarifas que mantienen las compañías aéreas.
Actualmente, un billete de ida y vuelta en alta velocidad con trayecto directo y sin ofertas entre Barcelona y Madrid supone un gasto de 215 euros, mientras que en avión las tarifas de ida y vuelta vigentes siguen estando entre 118 y 158 euros, según compañía, aunque con ofertas los precios pueden ser todavía mucho más bajos.