www.diariocritico.com

Pide a Griñán que "destape su agenda oculta” sobre impuestos

El PP-A cree 'inaudito' que Griñán no haya llamado en 'año y medio' a Arenas para hablar sobre las cajas

El PP-A cree "inaudito" que Griñán no haya llamado en "año y medio" a Arenas para hablar sobre las cajas

viernes 18 de junio de 2010, 15:49h

El PP-A pedirá al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en el Pleno del Parlamento de la próxima semana que "destape su agenda oculta" que significa "más subida de impuestos para todas las familias, menos inversiones, más recortes sociales y los mismos altos cargos y burocracia".

   "Ha llegado la hora de decirle a los ciudadanos que con el PSOE y sus recetas fracasadas no será posible salir de la crisis", según indicó el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, durante la inauguración de la VII Escuela de Verano del PP-A, junto a la vicesecretaria general de Organización y Territorial del PP, Ana Mato, en Zahara de los Atunes (Barbate).

   Sanz se mostró convencido de que Griñán tiene "una agenda oculta, un plan B para los andaluces que ha ocultado en el Parlamento", donde anunció una subida de impuestos para los más ricos, pero realmente su "agenda oculta significa más subida de impuestos para todos, menos inversiones y menos empleo, así como más recortes sociales y la misma burocracia y altos cargos en la administración".

   "La agenda oculta de Griñán es aquella que pretende estrangular a las familias exigiéndonos que nos apretemos más el cinturón mientras que tenemos un Gobierno que se ensancha el cinturón", dijo el dirigente popular, quien criticó que la consejera de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Mar Moreno, haya dicho que no hay prevista más reducción de altos cargos. "A la sociedad no se le pueden pedir más sacrificios mientras que el Gobierno andaluz no esté a dispuesto a sacrificarse el primero", apuntó.

   Para Antonio Sanz, el 83 por ciento de las medidas económicas que ha planteado Griñán en el Parlamento "son de sacrificio de la sociedad y sólo el 17 por ciento de sacrificio de la administración". "Nos piden seis veces más sacrificio a la sociedad, que lo que está dispuesto a hacer la propia administración", dijo Sanz, quien añadió que un 93 de los ingresos previstos con la subida de impuestos van a llegar desde toda la sociedad, de manera que la Junta "ha mentido" diciendo que sólo se los subiría a los más ricos.

ARENAS, UN "PRESIDENTE DEL EMPLEO"

   Ante esta situación, Antonio Sanz se mostró convencido de que el cambio político en Andalucía "no tiene vuelta atrás", sino que es "imparable", como lo reflejan todas las encuestas. "Los andaluces han dicho ya basta a la mentira, al engaño y a las recetas fracasadas del PSOE, que son incompatibles con las soluciones y con la salida de la crisis, y saben que Andalucía necesita un presidente del Empleo como Javier Arenas, frente a los ministros del paro que han sido Manuel Chaves y José Antonio Griñán", según apuntó.

   "Esta comunidad necesita a un ministro del Empleo como presidente del Empleo en la Junta", indicó Sanz, quien recordó que Javier Arenas, cuando fue ministro de Trabajo que fue capaz de proyectar "una reforma laboral consensuada con empresarios y sindicatos que provocó la creación en España de cinco millones de empleos y en Andalucía, de 500.000".

   A su entender, ese sí es un ejemplo "de diálogo y consenso, y de reforma laboral acordada con los agentes sociales", frente al actual Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que es "incapaz de llegar a acuerdos con los agentes sociales y de poner en marcha una reforma que genere confianza". "Cuando una reforma laboral no genera confianza entre los agentes económicos y sociales, que son los que tienen que crear empleo, es una reforma inservible e inútil".

CAJAS

Por otra parte, consideró "inaudito" que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, no haya llamado "en año y medio" al presidente del PP-A, Javier Arenas, "ni una sola vez" para hablar sobre la situación de las cajas de ahorro andaluzas "en un momento en el que nos estamos jugando mucho". "No debe querer diálogo", agregó. Sanz acusó al Gobierno andaluz de haber perdido el control en las cajas de ahorro y de haber cometido "graves errores" en los procesos de fusión de entre éstas "porque siempre llegan tarde y mal cuando se trata de buscar la fortaleza del sector financiero andaluz".

   El dirigente 'popular' dijo que su formación apuesta por cajas "eficaces y no partidistas" y que apoyará cualquier fusión que esté garantizada desde una viabilidad económica y financiera "y nunca electoral o partidista". "Las decisiones de fusiones en las cajas tienen que tomarse no pensando en el interés electoral del PSOE, sino en el mejor interés de los impositores, los trabajadores y la economía andaluza", agregó.

   En esta línea, Sanz afirmó que las fusiones requieren consenso social y el PSOE ha sido "incapaz" de lograrlo. Por ello, el dirigente del PP-A consideró necesarias otras políticas para afrontar la situación del sector financiero.

   "No se puede estar obsesionado por el poder en las cajas sino por cajas más potentes, solventes y económicamente más rentables", apuntó el secretario general del PP-A, quien se mostró convencido de que "eso es lo que hoy tiene que cambiar en Andalucía".

PUBLICIDAD EN CANAL SUR

Antonio Sanz, criticó, también, el "cinismo" del PSOE-A por "insultar" al presidente del PP-A, Javier Arenas, por mostrarse partidario de la eliminación de la publicidad en las emisiones de Canal Sur, "cuando es lo mismo que el PSOE ha hecho a nivel nacional".  Sanz indicó que "desde el cinismo no se puede seguir viviendo" y que Arenas dijo algo "tan normal" como que había que estudiar si es posible suprimir la publicidad en Canal Sur, "algo que, por cierto, ha hecho Televisión Española y el Gobierno de la Nación".

   "Le han insultado por decir lo que el PSOE ha hecho a nivel nacional, por lo que no se puede tener tanto cinismo", insistió el dirigente 'popular', quien indicó que la apuesta del presidente del PP-A es hacia una televisión "de mayor calidad y de mejor servicio".

   Arenas se mostró ayer partidario de la eliminación de la publicidad en las emisiones de Canal Sur "para que no tuviáremos que competir todos los días buscando una audiencia y desvirtuando las características de una televisión pública".

   A raíz de este pronunciamiento, el portavoz parlamentario del PSOE en materia de RTVA, Miguel Ángel Vázquez, criticó la "contradicción, incoherencia, el oportunismo y el doble lenguaje" del PP-A en relación con la RTVA, ya que, según dijo, mientras Arenas aboga por eliminar la publicidad en Canal Sur, el grupo popular plantea una propuesta de resolución a la Carta del Servicio Público de la cadena autonómica en la que defiende un sistema de "financiación mixta o doble financiación", que le ha sido aceptada por los socialistas.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios