Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria
Francisco Javier López Marcano recibe en Valladolid el premia al Mérito Turístico en el VIII Encuentro Nacional de Cofradías Vínicas y Gastronómicas de España
domingo 20 de junio de 2010, 22:48h
El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier López Marcano, recordó este pasado fin de semana la importancia que el AVE debe suponer para acercar a su región a Castilla y León y, más concretamente, a Valladolid. López Marcano acudió el sábado a Valladolid para recibir el premio al Mérito Turístico en el VIII Encuentro Nacional de Cofradías Vínicas y Gastronómicas de España en el transcurso de un acto lúdico y festivo llevado a cabo en el salón de actos del Museo de la Ciencia de Valladolid.
Francisco Javier López Marcano, tras recibir el premio, intervino para agradecer el galardón y resaltar la gran labor que llevan a cabo las cofradías vínicas y gastronómicas de España, aprovechando el momento para decir que “había merecido la pena emplear tres horas para llegar a Valladolid en coche, un camino natural, el camino de la Meseta, pero que el gran éxito para todos sería el día que se pudiera hacer en tren de Alta Velocidad; entonces no llegará a una hora”. De esta forma abierta, concreta y práctica, López Marcano reivindicó el AVE por la Meseta, tal y como estaba previsto antes de que el ministro de Fomento, José Blanco generara la incertidumbre al suprimir hace dos semanas el acto de colocación de la primera piedra en tierras palentinas de las obras del tren veloz entre la Meseta y Cantabria. El presidente del gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado contundente en varios actos públicos contra la posibilidad de que el AVE no siga este camino histórico y natural. Incluso participó en la concentración en tierras palentinas para recordar los compromisos adquiridos por el Gobierno de Zapatero. López Marcano defendió en Valladolid esa misma política.
En este asunto de vital importancia para las comunicaciones entre Castilla y León y Cantabria, hay que resaltar el reciente encuentro entre el PP de Cantabria y el portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, mostrado ambos responsables populares su apoyo a este trayecto. Ahora todo depende de la actitud definitiva del presiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Este VIII Encuentro Nacional, en el que participó la Cofradía de los Vinos y Viandas de Castilla y León, fue un momento oportuno para resaltar la labor turística que ejercen, de muy diversas maneras, las diferentes cofradías por sus respectivas comunidades y ciudades. López Marcano así lo destacó respecto a las cofradías cántabras, sin olvidar la Capilla Sixtina del Arte del Cuaternario, es decir, la Cueva de Altamira, así como otras maravillas de Cantabria.
El Consejero de Turismo del Gobierno de Cantabria hizo también alusión al difícil momento económico y laboral que vivimos, pero lanzó un mensaje de optimismo al recordar que “en España tenemos una historia compleja y complicada, y que de todas las situaciones, algunas muchísimo más difíciles que ésta hemos salido.¿ Por qué no vamos a salir ahora?,” dijo. Citó un proverbio chino, “no maldigas la oscuridad”, como enseñanza de que los momentos difíciles también tienen un aspecto positivo cuando se demuestra determinación y no se acepta entregarse a la derrota.