Cantaora y poeta hacen el paseíllo con 'La música de los espejos'
Flamenco y poesía se unen con dos grandes/grandes: María Toledo y Javier Villán
martes 22 de junio de 2010, 09:37h
Flamenco y poesía hacen un buen matrimonio. Sobre todo si ambas artes están representadas por dos grandes 'toreros': la cantaora María Toledo y el intelectual Javier Villán. Así acontece con 'La música de los espejos', un prometedor e irrepetible espectáculo para este viernes en Madrid.
Cante hondo y poesía pura. Poesía pura y cante hondo. Y olé. Tanto monta monta tanto, y con el denominador común del arte como adalid, como banderín de enganche. El dúo María Toledo-Javier Villán hacen el paseíllo con su originalísimo espectáculo 'La música de los espejos' este viernes en el Complejo El Águila, de Madrid, a partir de las diez de la noche.
Por un lado, tal y como es definida, una gran voz: redonda, llena, sumamente agradable y flamenca a tope. Pongamos que se habla/escribe de María Toledo, también brillante pianista. Por otro, un excepcional y polifacético escritor que domina con inigualable maestría todos los palos: teatro, novela, ensayos. poesía... Pongamos que se habla/escribe de Javier Villán.
Además, este palentino adorna su amplio currículum de servicios al arte y la cultura con su faceta de crítico taurino. No sólo de la -¡ay!- escasa línea independiente y cañera adorada por los -¡ay!- escasos aficionados dabuten, sino con una pluma de estilo límpido y barroco que estremece las fibras sensibles de sus afortunados lectores.
Sus libros taurinos -últimamente centrados en la figura del 'mesías' José Tomás- han alcanzado el milagro de convertirse en auténticos éxitos de ventas. Y de su siempre prolífica producción van a salir en el próximo otoño otros dos. Uno "divertido", según lo califica el propio intelectual, 'Toros furtivos y clandestinos', y el otro "profundo", que titula ' Diálogos de espectros'.
Representaciones con grandes actores
Unos diálogos con nombres tan sonoros, diversos y brillantes cual Ernest Hemingway, Pablo Ruiz 'Picasso', Ortega y Gasset, Próspero Merimeé, Margerite Dumas, Gautier Joselito, Belmonte, Manolete, Corrochano, Miguel Hernández, José Maria de Cossio y Federico García Lorca.
Sobre los textos de los tres primeros ya se han estrenado espectáculos en teatros de Salamanca y Bilbao. Con intérpretes de la enorme categoría de Emilio Gutérrez Caba, Manuel Galiana, Chete Lera, Eusebio Poncela, Ramón Fonseré, Manuel Tejada, entre otros.
Cuando vuelvan a subirse al escenario en otras ciudades, dentro de unos meses, serán la gran noticia cultural y teatral. De momento, podemos disfrutar de la riquísima poesía de su autor en la no menos atractiva voz de María Toledo este viernes en Madrid.Y olé.