www.diariocritico.com

El área estaba degradada por el vertido de escombros

Comienza los trabajos de recuperación del encinar de La Colada en San Sebastián de los Reyes

viernes 11 de mayo de 2007, 17:35h
Este viernes comenzaron en San Sebastián de los Reyes las obras de regeneración del encinar de La Colada, situado en la dehesa del Arroyo de Viñuelas, que se asienta sobre una superficie de 50.000 metros cuadrados.
Según el concejal de Medioambiente de la localidad, Daniel Rodríguez, se trata de un área degradada "por el vertido de escombros y por la dynamicación excesiva de los terrenos que impedía la proliferación de cualquier tipo de vegetación".

De esta manera, destacó que la primera fase de los trabajos de recuperación de este espacio natural consistieron en la creación de suelo e instalación de herbáceas y matas para lograr "las condiciones necesarias" para la posterior repoblación del encinar mediante siembra y plantación.

Asimismo, en esta primera etapa se ha acometido la limpieza y retirada de escombros y otros residuos; la aireación de suelos mediante el arado de las zonas dynamicadas".

Además, para posibilitar la proliferación de las siembras e impedir la aceleración de los procesos de dynamicación se han construido caballones y zanjas para impedir el acceso de vehículos a las zonas en regeneración y se han colocado carteles explicativos de las actuaciones efectuadas.

Finalmente, y como actuación complementaria, se ha arreglado el camino entre el polideportivo y el caserío de Navarrondán. En este proyecto ha colaborado también la Escuela Taller Cerro Mangranillo de la Concejalía de Juventud; las consejerías de Medio Ambiente y Economía de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural.

En fases sucesivas se comenzará con las siembras y plantaciones de encinas y otras especies, matas y arbustos, que acompañan a la encina, haciendo posible en unos años "la instalación de un joven encinar que enlazará con las áreas verdes de transición de Dehesa Vieja y Tempranales y la Dehesa Boyal, constituyendo un continuo verde de más de 300 Hectáreas", indicó finalmente el edil de Medio Ambiente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios