www.diariocritico.com

Se realiza el Primer Congreso Americano de la especialidad

Scioli destacó la oportunidad que significan los biocombustibles

Scioli destacó la oportunidad que significan los biocombustibles

viernes 11 de mayo de 2007, 17:50h
El vicepresidente Daniel Scioli, señaló que el desarrollo de los biocombustibles significa una "gran oportunidad" para la Argentina, y destacó que "se deben aprovechar sin descuidar el medio ambiente".

"Hay que generar conciencia sobre la necesidad universal de crecer protegiendo el patrimonio natural", indicó el vicepresidente.

En ese sentido, opinó que "frente al calentamiento global el mundo es una patria toda", y que "la defensa del ambiente es la bandera que no une y representa".

"Millones de vidas humanas pagan por inundaciones y catátrofes climaticas, generadas por la falta de racionalidad en el uso de los recursos naturales", dijo Scioli.

"La respuesta tiene que ser contundente. No se trata de detener el desarrollo, sino de garantizar el desarrollo sustentable. Si no, el pan de hoy es el hambre de mañana", sostuvo.

Puntualizo que "la soja nos permitió constituir el complejo aceitero más competitivo de la tierra. Somos una reserva de proteínas global".

"Estamos generando las oportunidades para que sigan viniendo las inversiones a este sector. Gracias al superávit fiscal aumentó el presupuesto en infraestructura, educación, ciencia y tecnología", añadió.

Por su parte, el director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Héctor Morales, anunció que la entidad regional tiene pensando destinar "3.000 millones de dólares" a financiar proyectos privados de desarrollo de biocombustibles, y destacó que Latinoamérica "va en camino a convertirse en un destacado protagonista en el mercado" de generación de esta fuente de energía.
"Hay muchísimas oportunidades en este sector y hay mucho por hacer en el sector rural", puntualizó.

"La  región está en condiciones singulares para aprovechar el potencial del combustible y el banco puede ser un allegado en esa labor", añadió.

"El BID destinará 3.000 millones de dólares a proyectos de biocombustibles en el sector privado", precisó Morales, quien pronosticó que "la región va en camino de convertirse en un destacado protagonistas en el mercado".

En ese sentido, indicó que "el BID ofrece desde estudios de factibilidad hasta financiamiento de deuda y capital" para las empresas que desean desarrollar proyectos de generación de biocombustibles, y afirmó que "Argentina tiene muchísimas oportunidades en este sector".

Además, puso de relieve que "las oportunidades no son solo para proyectos grandes sino también para pequeños".

"La región ocupará un posición de liderazgo en biocombustibles, pero su capacidad de mantenerla dependerá de su posibilidad de elaborar proyectos sustentables y fuentes de financiamientos para que se pongan en marcha", concluyó Martínez.

A continuación, el presidente de la Fundación Campo en Acción, Julio César Gutiérrez, destacó que en la Argentina y en la región "hay muchas oportunidades de crecer" en materia de biocombustibles".

Pero advirtió que deben "apurarse, porque en Estados Unidos y Europa están creando plantas sin tener las materias primas que pretenden llevárselas de nuestros países".

Gutiérrez reclamó, además, "fuentes de financiación e inversión en proyectos de desarrollo de biocombustibles".

Para este viernes están previstas las disertaciones del ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, y del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, entre otros.

Además, asistirá nuevamente el vicepresidente Daniel Scioli.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios