Educación Superior
Las univeridades de Castilla y León son las que están menos masificadas de España
La Universidad de León es una de las que tiene peor índice de alumnos por ordenador, mientras que la IE Universidad de Segovia tiene la matrícula media más cara del país
viernes 25 de junio de 2010, 13:13h
Las Universidades de Castilla y León, con 7.871 profesores y 85.890 alumnos, se hallan entre las menos masificadas del país, con un profesor para cada 10,91 alumnos, por debajo de la media nacional (12,4) y lejos de los centros de Madrid, Canarias y Baleares, donde el número medio de alumnos por profesor supera los 14. Este indicador adquiere especial relevancia en la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), uno de cuyos ejes se basa en una relación más personalizada entre profesores y estudiantes. Un personal docente que se encarga de las 237 titulaciones de grado que se impartirán a partir del mes de septiembre en estas ocho universidades.
En cuanto a los másteres oficiales, uno de los elementos clave que distinguirán la calidad de unas universidades y otras en los próximos años, las universidades castellano-leonesas ofrecen para el próximo curso casi un centenar de títulos, cifra que supera los 70 del curso pasado.
Además, de las ocho universidades que tienen su sede en Castilla y León, una de ellas, la IE Universidad, radicada en Segovia, es el centro universitario de nuestro país con la matrícula media de primer curso más cara, 18.000 euros, veinticinco veces superior a la media de las universidades públicas de la región, cuyos precios medios rondan los 724 euros.
Ésta es una de las constataciones surgidas del trabajo de recopilación de información realizado por Eroski Consumer para la actualización de la Guía Práctica de Universidades, disponible en www.universidades.consumer.es. En ella se muestra toda la información de interés sobre las titulaciones y los másteres oficiales que pueden cursarse (precio de la matrícula, nota de corte, número de plazas, equipamiento de ordenadores, dotación de profesores...) y sobre los centros en las que se imparten, además de las más relevantes características de las 75 universidades de nuestro país.
Más prácticas por alumno
Las universidades castellano-leonesas se encuentran, además, entre las que mayor número de prácticas ofrecen a sus alumnos, 14.302. No sorprende, por tanto, que el número de convenios firmados por las universidades de esta comunidad con empresas supere los 6.450.
Uno de los elementos en los que las universidades castellano-leonesas apenas han mejorado en el último curso es en la dotación de Personal No Docente o Personal de Administración y Servicios (PAS), una de las carencias más relevantes de todo el sistema universitario español. Castilla y León se encuentra entre las peores comunidades en proporción entre PAS y profesor: 0,4 PAS por cada docente, un dato algo inferior a la media nacional (0,50), y que apenas cambia en relación a los dos cursos anteriores: 0,41 y 0,37 PAS por estudiante en 2008 y 2007, respectivamente. Existen, eso sí, grandes diferencias entre centros, ya que mientras la Universidad Católica de Ávila, la de Burgos, Salamanca y León se mantienen en la media del país con 0,5 PAS por alumno, la Universidad Europea Miguel de Cervantes se quedan en 0,1.
La dotación de equipo informático a disposición de sus alumnos es uno de los aspectos en los que las universidades castellano-leonesas tienen camino por recorrer. En concreto, la Universidad de León tiene una de las peores ratios de alumnos por ordenador del país (49 estudiantes por terminal), una cifra muy alejada de las recomendaciones de la Unión Europea (un ordenador por cada 15 alumnos) o de universidades como la de San Jorge en Zaragoza, la de La Rioja, Gerona, Pompeu Fabra, Oberta de Catalunya y Abat Oliba en Cataluña en el que cada alumno cuenta con su ordenador. Cabe constatar que al igual que en el número de PAS también en este caso hay diferencias muy significativas entre centros, ya que la IE Universidad cuenta con un ordenador cada alumno y en el caso de Burgos, ese terminal es compartido entre dos estudiantes.