Mitin en Alicante
Rajoy resume la política de ZP: ETA, sí; mujeres, no
sábado 12 de mayo de 2007, 19:04h
El presidente del PP, Mariano Rajoy, comenzó este sábado su mitin en Alicante transmitiendo su "solidaridad, afecto y cariño" a las personas vinculadas a su partido que han resultado heridas, la pasada noche, en Bilbao en un enfrentamiento con 'radicales' cuando estaban pegando carteles electorales. Rajoy ironizó con lo "demócratas" que debían ser esos agresores y se preguntó qué tipo de leyes se están aprobando que permiten que la ilegalizada Batasuna pueda "presentarse" a los comicios de mayo y, sin embargo, no puedan hacer lo propio las 13 mujeres 'populares' que pretender hacerlo en Garachico (Tenerife), cuya lista no cumple los criterios de paridad de la nueva Ley de Igualdad.
En un acto político celebrado en el Teatro Principal de Alicante, en el que participaron también el presidente provincial, José Joaquín Ripol; el candidato a la alcaldía, Luís Díaz Alperi, y el presidente de la Generalitat que opta a la reelección, Francisco Camps; el líder de la oposición se preguntó si la concejal del PP en Bilbao, su amiga y sus escoltas estarían "molestando o crispando" cuando fueron objeto de un ataque.
"Porque aquí, si no dices que ese señor que está en Valencia (refiriéndose, sin llegar a citarlo, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero) es el estadista más importante de los últimos tres siglos, es que crispas --recalcó--. Y uno tiene su sentido del humor, pero dentro de un orden".
En este contexto, sacó a colación que su partido ha presentado una lista electoral el municipio tinerfeño de Garachico integrada únicamente por mujeres, pese a que la nueva Ley de Igualdad obliga a la paridad: "¿Cómo se hacen las leyes en este país que 13 mujeres del PP no se pueden presentar por ser mujeres y Batasuna, que es una organización terrorista, sí se puede presentar?".
"Batasuna se presenta a las elecciones porque el presidente del Gobierno ha querido y, además, no ha sido capaz de defender su decisión, porque si lo haces habrá gente que te apoye y otra que no, pero hazlo --enfatizó--. Él ha querido echarle la culpa a los tribunales, que le han tenido que corregir". Rajoy llegó a decir ayer que el Ejecutivo había tratado de "manipular" las decisiones de la justicia en torno a las candidaturas de ANV y hoy determinó que si los socialistas no comparten su criterio, deberían debatir con él de este asunto en el Congreso de los Diputados.
ZAPATERO: "AGUA PARA NADIE"
Dicho esto, Rajoy garantizó a los presentes que si gana las próximas elecciones generales, se ocupará, en primer lugar, de "recuperar el sentido común" por ser, bajo su punto de vista, lo más importante. A continuación, pasó a hablar específicamente de Valencia, una comunidad donde, según dijo, se siente "cómodo, alegre y feliz". "Cuando vengo me pongo de mucho mejor humor", sentenció el dirigente 'popular.
Y Rajoy quiso 'contrastar' sus "sentimientos" y relación con Valencia con la del actual jefe del Ejecutivo, al que evitó nuevamente citar por su nombre salvo si lo consideraba estrictamente necesario. "Él es un hombre con sentido del humor, que viene aquí y no se compromete con el agua o con la seguridad ciudadana. Habla de corrupción... Oiga, ¿y por qué no habla de Marbella, de Ibiza, de la CNMV, de Arenillas y de Sebastián?. Empiece barriendo su casa", espetó.
En esta línea, acusó al jefe del Ejecutivo de haber propiciado políticas de "agua para nadie" y de haber sido "cicatero y cutre" con Valencia, comprometiéndose a mirar más hacia esta comunidad si llega a La Moncloa y de invertir el esfuerzo del Estado en desarrollar infraestructuras. Rajoy terminó su intervención elogiando a Camps, un presidente que "genera confianza" y atrae inversiones y con un augurio: "Paco, vas a seguir siendo presidente de la Comunidad, y me voy a llevar un alegría... de esas que no puedo decir", concluyó.
PROMESAS PARA AUTÓNOMOS
Antes de intervenir en este mitin, Rajoy había participado en la clausura de un acto organizado por la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos y aprovechó para avanzar algunas de las propuestas que llevará para este colectivo en el programa electoral con el que se presentará a las próximas elecciones generales: Así, aseguró que si llega al poder, favorecerá la no tributación de las indemnizaciones que perciban los autónomos como consecuencia de la extinción de contratos.
No obstante, el jefe de la oposición matizó que intentará que esa medida se debata ahora en la tramitación en el Senado del Estatuto del Trabajo Autónomo, un Estatuto que los 'populares' consideran insuficiente. Además, se comprometió a reducir el impuesto de sociedades hasta el 20 por ciento.
En este contexto, insistió en que la labor de un Gobierno debe ser la de generar oportunidades a través de un modelo educativo donde se prime el mérito y no se permita pasar de curso sin aprobar, una medida que, bajo su punto de vista, puede resultar "letal" para el futuro del país. Rajoy abogó también por incrementar el uso de las nuevas tecnologías y la creación de infraestructuras, así como por generar estabilidad institucional y jurídica que fomente la inversión como, según apuntó, ocurre en Valencia.