El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, acusó este domingo, durante la presentación de la política medioambiental de IU, al alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz Gallardón, de haber "empeorado" el problema medioambiental en Madrid, por ejemplo, "con la tala masiva de árboles a causa de la M-30", y con los altos "índices de contaminación y de ruido insoportables" en el centro de la capital.
Pérez expuso, además, las grandes líneas de actuación en política medioambiental que llevaría a cabo IU y que pasarían por el fomento de las energías renovables, la creación de una agencia ecológica urbana y el cierre de una gran anillo verde que una todos los grandes espacios naturales de la ciudad. "Nosotros no somos partidarios de que el que contamina paga, sino del principio de que no se puede contaminar. Por eso no se pueden tomar medidas de 'final de tubería', que es cuando ya se ha cometido el delito ecológico o la falta. Se trata de actuar antes para que eso no suceda", explicó Pérez.
El candidato municipal recordó que casi "el 40 por ciento de los madrileños asegura que sufre problemas de ruido", y que en lo que va de año, "13 calles de la capital superaron los niveles de 65 decibelios marcados como máximo por los organismos internacionales".
Pérez detalló en la Dehesa de la Villa que "se trataría, en el capítulo energético, de predicar con el ejemplo y lograr que al menos el 25 por ciento de toda la energía consumida por el Ayuntamiento tuviera un carácter renovable, de crear un órgano participado para adoptar medidas, elaborar estudios y tomar decisiones como el cierre de calles en caso de saturación de tráfico y de proceder a una gran reforestación para enlazar las grandes zonas verdes de Madrid".
Proteger la biodiversidad
"Hay que utilizar los recursos eficientemente, la biodiversidad tiene que ser valorada y protegida, hay que fomentar la vida de barrio, y hacer un modelo de movilidad que esté basado en la accesibilidad", anunció el candidato. "En Madrid hay que modificar el mobiliario urbano y el diseño de las calles para que cuando un coche entra por una de ellas sepa que está en una zona en la que no puede ir a más velocidad porque el propio diseño de la calle se lo indica", señaló Pérez, quien añadió que "hay que colocar un determinado tipo de bancos, un determinado tipo de impedimentos para que las calles se hagan más sinuosas para circular, pues todo eso permite que los coches vayan más despacio".
El candidato de IU señaló que este sistema "no es nada nuevo" ya que en muchas ciudades está instaurado ya, y "da resultado"."Incluso en Madrid, por ejemplo, en la calle Arenal, cuando un coche va a atravesarla para ir por ejemplo al parking de las Descalzas sabe perfectamente que no puede ir a 80 kilómetros por hora, sino a 10-15 kilómetros por hora, que es aproximadamente el paso acelerado que lleva un peatón que huye del alcalde", ironizó Pérez.
Ángel Pérez concluyó destacando la "importancia" de elaborar un Plan Integral de Residuos, mediante el cual "se reduzca, se recupere y se recicle". Además anunció la implantación de programas de ahorro en el consumo del agua, que tendrán éxito "a través de la sensibilización de los ciudadanos".