La cita estaba prevista a las 18.00 horas frente al museo madrileño con el objetivo de protestar contra la especulación y exigir una vivienda digna. La organización ya había convocado otras encuentros en la capital y en el resto de provincias españolas para denunciar los precios abusivos de la vivienda.
En esta ocasión, la Policía ha evitado la concentración que consistía en una sentada-acampada en las inmediaciones del museo. Varios vehículos policiales llegaron sobre la hora acordada avisados por la Delegación de Gobierno y comenzaron a pedir a los jóvenes la identificación. Los manifestantes tras mostrar el D.N.I., optaron por disolver la sentada, que se trasladó hasta las proximidades del Museo Reina Sofía.
Una vez allí, los jóvenes decidieron montar sus tiendas para continuar con la acampada, pero fueron requisadas por los agentes policiales que pidieron de nuevo la identificación a los congregados. Los jóvenes habían anunciado que permanecerían con la protesta hasta la celebración de elecciones del próximo 27 de mayo.
Por su parte, un portavoz de la Asamblea contra la Precariedad y por la Vivienda Digna Raúl de la Fuente lamentó, que se impidiera celebrar este "acto pacífico", cuyo único objetivo, comentó, es exigir a las administraciones viviendas dignas. Según señalaron los organizadores, la Delegación del Gobierno en Madrid había prohibido esta protesta argumentando que éste se podría enmarcar en un acto electoral, algo que ellos negaron al asegurar que no solicitaban el voto para ningún partido.