www.diariocritico.com

Tendrán inportantes ganancias

Patrocinadores de España ganadores en Mundial

Patrocinadores de España ganadores en Mundial

domingo 11 de julio de 2010, 20:02h
Patrocinadores de España ganadores en MundialLa economía puede estar en crisis, pero en el sector de los patrocinios deportivos, la selección de España de fútbol, que juega la final del Mundial-2010 este domingo ante Holanda (18H30), es un valor seguro para los diecisiete auspiciantes asociados a 'La Roja'.

Habida cuenta de que los pupilos de Vicente del Bosque están haciendo historia en el balompié español, pues nunca su selección había llegado a unas semifinales ni a una final, estar asociado a la 'Furia Roja' es la mejor manera de darse publicidad, eso sí, a cambio de apoyo financiero.

Porque las empresas patrocinadoras de España aportan medios económicos, empezando por los considerados 'patrocinadorse principales', la eléctrica Iberdrola, la marca de automóviles Chevrolet y la cervezera Cruzcampo, que pangan entre 3,5 y 4 millones de euros al año por asociarse a 'La Roja'.

Además de éstos, entre los que también pueden incluirse al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, institución pública española, y la marca de ropa alemana Adidas, hay un grupo de 'auspiciantes' a secas.

Compuesto por la petrolera CEPSA, la cadena de electrodomésticos Expert y el banco Banesto, éstas pagan cerca de un millón y medio de euros anuales para patrocinar la selección, bastante menos que un tercer grupo de nueve empresas que aportan entre 250.000 y 400.00 euros a las arcas de la federación.

Lo que ganan todas ellas es asociarse a la imagen de los Iker Casillas, Carlos Puyol, Gerard Piqué, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Fernando Torres, David Villa y compañía en anuncios publicitarios, además de poder incluir su logo en la ropa de la selección y en los lugares donde ésta vive durante la competición. Así, la operación del patrocinio consiste fundamentalmente en integrarse a la imagen de unos competidores natos como son los seleccionados de España, por mencionar uno sólo de los valores positivos que encarna una 'Roja', que será recibida en Madrid como triunfadora gane o pierda ante 'La Naranja Mecánica'.

Pero el patrocinador también busca darse a conocer. "La selección española contará con un esponsor más por sus goles y llevará la marca Banesto a todo el mundo", según exponía esa empresa el día en que se oficializó su colaboración con el combinado ibérico.

Sin embargo, no está claro en cuánto dinero se transformará toda la inversión que han hecho todas estas empresas, que sin duda confían en el mejor resultado de la selección de España, para alargar la exposición mediática de su logo y para que cale que están asociados, tal vez, a los mejores del mundo.

Pero no todos ganan con el éxito español, porque el famoso "si España gana el Mundial te devolvemos el dinero" que acompañó muchas promociones está haciendo que más de un gestor de ventas quiera que 'La Roja' no salga por la puerta grande del Soccer City de Johannesburgo.

En cualquier caso, la situación que viven quienes auspician a España es diametralmente opuesta a la de los asociados a la selección de Francia, cuyo fracaso deportivo en Sudáfrica, que generó dimisiones en cadena de responsables del fútbol galo, llegaron a retirar su apoyo a los 'Bleus'. Y los que no retiraron su apoyo, dejaron de usar su derecho a usar la imagen de los franceses, cuya participación en el Mundial estuvo marcada por la expulsión de Nicolas Anelka por insultar al entrenador, a lo que siguió una "huelga de entrenamiento de jugadores" contra esa decisión.

"Es como si tienes un coche muy bonito, que te ha costado muy caro, y lo dejas en el garaje porque usarlo sería provocador", explicó Frédéric Bolotny, economista especializado en deporte, aludiendo a las marcas que invirtieron en los 'Bleus' pero que no "activaron" sus derechos promocionales.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios