www.diariocritico.com

Sector fotovoltaico regional

Mecapisa, Onix Solar y Pevafersa participan en la Feria Intersolar North America en San Francisco (EE.UU.)

Mecapisa, Onix Solar y Pevafersa participan en la Feria Intersolar North America en San Francisco (EE.UU.)

miércoles 14 de julio de 2010, 15:04h
La Consejería de Economía y Empleo ha organizado el desplazamiento de empresas del sector fotovoltaico como Mecapisa, Oniz Solar y Pevafersa a la Feria Intersolar North America de San Francisco, que ha abierto sus puertas ayer martes y que se extenderá hasta mañana, 15 de julio.

La participación regional en este certamen, coordinada a través de la red exterior de oficinas de Ade Internacional EXCAL en Los Ángeles y Miami, está integrada por las empresas Mecapisa (Valladolid), Onix Solar (Ávila) y Pevafersa (Zamora) que expondrán el potencial del sector fotovoltaico regional ante cerca de 20.000 visitantes profesionales.
 
Intersolar North America es una de las ferias de referencia para el sector de industria relativa a la energía solar fotovoltaica en América del Norte. El certamen ofrece una gran oportunidad para el 'networking' internacional y la cooperación, siendo la plataforma perfecta para que las empresas del sector conozcan o consoliden su presencia en el mercado americano.
 
En este sentido, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través del Plan para la Internacionalización Empresarial, ha fijado entre sus nuevos objetivos, la diversificación de sectores con potencial exportador haciendo especial hincapié en la internacionalización de las energías renovables desde una perspectiva sostenible.  Asimismo, el Gobierno regional pretende, mediante la participación en este tipo de certámenes, poner en valor el trabajo desarrollado por las empresas regionales del sector y exportar a otros mercados una tecnología que ha llevado a la Comunidad a posicionarse entre las regiones españolas líderes en esta actividad.
 
En concreto, Castilla y León  cuenta con alrededor de 70 empresas dedicadas a la fabricación de productos y servicios relacionados con la energía solar fotovoltaica. El sector obtiene una cifra de negocio cercana a los 500 millones de euros y genera 1.300 puestos de trabajo.
 
El mercado abre grandes oportunidades no sólo por su previsible crecimiento, sino porque necesita ampliar las redes eléctricas y adquirir nuevas tecnologías de almacenamiento energético.
 
En este sentido, España es un gran centro de atracción mundial en la industria fotovoltaica. Cuenta con una fuerte base de fabricantes y exportadores que no sólo están involucrados en las células y los módulos, sino también en la fabricación y exportación de inversores y componentes de los sistemas. Además, hay una tendencia actual hacia la creación de parques solares capaces de alcanzar mayor rendimiento que los dispositivos sin sistema de localización y seguimiento de la trayectoria solar. Las grandes empresas, como Abengoa. ACS e Iberdrola, han anunciado inversiones por valor de 100.000 millones de euros en la construcción de centrales generadoras de energía que utilizan la tecnología termo solar para los próximos tres años. Cada una de estas centrales proveerá energía suficiente para satisfacer las necesidades de 5.000 hogares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios